Tultepec, Mex. La celebración de la XXXVI no está en riesgo, afirmó el gobierno municipal de luego de que pobladores expusieron su descontento al referir que se estaba privatizando y con ello acabando con una de las tradiciones más importantes que tiene la localidad.

Los locatarios y comerciantes ambulantes hemos sido parte fundamental de esta celebración, pero este año nos quieren negar ese derecho y lo que se ve es que están favoreciendo únicamente a los organizadores del evento, quienes buscan el beneficio propio a costa del trabajo y el sustento del pueblo”, declaró Roselia González.


Lee también:

La celebración de la XXXVI Feria Internacional de la Pirotecnia no está en riesgo, afirmó el gobierno municipal de Tultepec / Foto: Especial
La celebración de la XXXVI Feria Internacional de la Pirotecnia no está en riesgo, afirmó el gobierno municipal de Tultepec / Foto: Especial

El comercio en las calles de alrededor seguirá para la venta de comida y bebidas, informó el gobierno local, precisando que serán más de 100 comercios instalados por la población los que ofrezcan sus productos del 28 de febrero al 23 de marzo que durará la edición XXXVI de la Feria Internacional de la Pirotecnia.

La molestia de los vecinos gira en torno a que podría privatizarse el servicio, toda vez que los conciertos se cobrarán a la gente y en los terrenos donde se desarrollará la FIP, el acceso estará confinado, por lo que refieren les impedirían la venta en los 23 días de la festividad.

La mayoría de los eventos de la Feria Internacional de la Pirotecnia se llevarán a cabo en los terrenos de la comunidad de San Antonio Xahuento y en las calles de los alrededores, se han realizado una serie de operativos para el cierre de locales en los que presuntamente se venden bebidas alcohólicas a menores de edad.

Lee también:

La edición XXXVI de la Feria Internacional de la Pirotecnia en Tultepec se realizará del 28 de febrero al 22 de marzo. Foto: Especial
La edición XXXVI de la Feria Internacional de la Pirotecnia en Tultepec se realizará del 28 de febrero al 22 de marzo. Foto: Especial

Sin embargo, el Ayuntamiento de Tultepec precisó que no se terminará con ninguna tradición, toda vez que la población podrá seguir ejerciendo el comercio ambulante en esos días, mientras que el acuerdo con una empresa privada fue que la contratación de los artistas estaría a su cargo, así como el cobro por el acceso para ver a los mismos.

Lo anterior a fin de que el gobierno municipal no haga un gasto, pues la intención es recaudar fondos al cobrar por algunos eventos no musicales con precios que van de los 30 a los 80 pesos para comprar los terrenos y que se conviertan en la sede permanente de la Feria Internacional de la Pirotecnia.

En el día más fuerte, que será el 15 de marzo con el Concurso Nacional de Piromusicales, esperan la llegada de poco más de medio millón de visitantes, tanto en el terreno como en los alrededores; mientras que el segundo día con mayor estimación de personas, será el 8 de marzo con la quema de los toros en honor al santo patrono San Juan de Dios.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios