Valle de México

Hoy no circula: ¿Qué autos no circulan este sábado 26 de abril en el Valle de México?; aquí te decimos

El viernes se activó la quinta contingencia por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, sin embargo, cuatro horas después fue suspendida

El programa Hoy No Circula opera de manera normal por lo que las restricciones a la circulación. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex
26/04/2025 |12:21
Laura Arana
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Toluca, Méx. Esta semana la se activó en dos ocasiones debido a las altas concentraciones por Ozono que se registraron en el , por lo que se establecieron restricciones a la circulación vehicular.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que para este sábado 26 de abril, los modelos de pronóstico indican que el sistema de alta presión se alejará del Valle de México, por lo que se esperan mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Ante esta situación, el programa opera de manera normal por lo que las restricciones a la circulación de las 05:00 a las 22:00 horas aplican para todos los vehículos con holograma de verificación 2 y autos con holograma de verificación 1, terminación de placa par, así como placas foráneas.

La CAMe en conjunto con autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México se mantienen pendientes a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a la población a estar atentas sobre la información al respecto.

Lee también:

Cabe recordar que este viernes 25 de abril, la CAMe activó la quinta contingencia por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, sin embargo, cuatro horas después fue suspendida.

De acuerdo con autoridades ambientales este año de estiman hasta seis contingencias por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en el periodo de febrero a junio cuando las condiciones climáticas están caracterizadas por altas temperaturas, escasa humedad, intensa radiación solar y vientos débiles, lo que favorece la formación y acumulación de ozono en la atmósfera.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos