Huixquilucan, Méx. es la iniciativa que impulsa la educación ambiental para el correcto manejo de residuos, a través de la identificación, separación y reciclaje, que impulsa el gobierno de Huixquilucan, en colaboración con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).

En el Día Internacional de Cero Desechos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que esta actividad busca recordar a los habitantes de Huixquilucan la importancia de cuidar al planeta y promover una economía circular, en donde todos los recursos se aprovechen, para fomentar un cambio en los hábitos de consumo y desechos desde una temprana edad.

“Se estima que, anualmente, generamos dos mil 240 millones de toneladas de residuos sólidos en el mundo, de los cuales sólo se gestiona el 55 por ciento en instalaciones controladas. Además, cada año, se desperdician alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos y 14 millones de toneladas de desechos plásticos adicionales, generando contaminación en los ecosistemas, es por esto que llevamos a cabo Ecocambalache 2025 para que todos participen en el cuidado del medio ambiente”, afirmó la presidenta municipal.

Lee también

En la explana municipal de Huixquilucan se colocaron más de 20 módulos  con temas y actividades para promover una educación ambiental, entre ellos, “Jardines y Polinizadores”, “Desarrollo Sostenible”, “Germinación de Semillas”, así como un Museo Interactivo Móvil, en donde las personas interesadas aprendieron el proceso del reciclaje y cambiaron sus residuos por otros productos.

Mediante esta iniciativa se impulsa la educación ambiental / Foto: Especial
Mediante esta iniciativa se impulsa la educación ambiental / Foto: Especial

El director general de ANIPAC, Raúl Mendoza Tapia, reconoció el trabajo conjunto de  Huixquilucan para impulsar esta iniciativa de reciclaje y  la creación de experiencias que permite a los consumidores conocer todos los efectos positivos que implica la separación de residuos y los hace más conscientes en temas del medio ambiente.

La directora general de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan, Amairani Tovar Medina, puntualizó la importancia de promover la reducción del uso de plásticos, así como apoyar a empresas que emplean prácticas sostenibles.

Lee también

“Desde 2016, el gobierno de Huixquilucan se comprometió a implementar acciones que promuevan la reducción, el reúso y el reciclaje de residuos. La crisis de los desechos es un problema global que requiere soluciones locales, debemos tomar medidas conscientes para reducir la generación de residuos y promover una economía local que sea justa y sostenible”, expresó.

En “Ecocambalache Huixquilucan 2025” se regalaron más de a los asistentes, con la finalidad de crear conciencia sobre su cuidado y embellecer la demarcación.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios