Valle de México

Inaugurarán trolebús Santa Martha-Chalco sin cuatro estaciones en operación

El proyecto de movilidad, que conectará Santa Martha en Iztapalapa con el municipio de Chalco, comenzará a operar sólo parcialmente

Se pretende inaugurar el proyecto a finales de abril / Foto: Hugo Salvador
04/04/2025 |11:27
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Chalco, Méx. Al menos cuatro estaciones de la no estarán en funcionamiento cuando se inaugure el proyecto en la última semana de abril porque dos de ellas se encuentran sobre la avenida Solidaridad, en el límite de Chalco con Valle de Chalco, donde se realizan obras hidráulicas para evitar inundaciones en la zona cero, como las que se registraron el año pasado.

Las otras dos estaciones son las que se ubican cerca del Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Santa Martha porque aún están en proceso los trabajos del viaducto elevado, dio a conocer el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja.

Aunque el funcionario mexiquense no precisó cuáles serán las dos estaciones que se pondrán en funcionamiento después de la inauguración, podría ser la terminal Santa Martha, donde no han concluido las labores y la de Los Reyes, pues en esa área es donde se colocaron las últimas “ballenas”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En un recorrido que realizó EL UNIVERSAL Estado de México, se corroboró que las “ballenas”, que son las estructuras de concreto por donde circularán las unidades eléctricas sobre la autopista México-Puebla, ya fueron colocadas todas. Las últimas son las que se encuentran antes del distribuidor de La Concordia, en las inmediaciones del Cetram de Santa Martha, en el límite de Iztapalapa y Los Reyes La Paz.

En la obra aún trabajan a marchas forzadas / Foto: Hugo Salvador

En ese tramo hay trabajadores de las empresas que participan en el proyecto de transporte masivo de cuya construcción es responsable el gobierno del Estado de México, según el plan tripartita en el que participa el gobierno de la Ciudad de México y el de la República.

Los empleados laboran en la realización de la carpeta de rodamiento del viaducto elevado, que es de casi 6 kilómetros de extensión, que se edifica sobre la autopista México-Puebla, del Cetram hacia el límite de Valle de Chalco, Los Reyes La Paz y las alcaldías capitalinas de Tláhuac e Iztapalapa.

Por las obras que se llevan a cabo aún hay tráfico intenso en la autopista, en dirección hacia la capital del país, aunque por el avance de las labores ya no es tan complicado durante algunas horas del día.

En la avenida Solidaridad se cerró la circulación vehicular de la estación Oriente 50 hasta las inmediaciones del DIF municipal, en el límite de las colonias chalquenses de Jacalones y Culturas de México, donde está la zona cero de las inundaciones. En ese trayecto está la estación Vicente Guerrero.

Por las obras que se llevan a cabo hay tráfico intenso en la zona / Foto: Hugo Salvador

En esa área se edifica el Colector Tejones, el cual comenzó a construirse hace unas semanas, por lo que no podrían circular las unidades eléctricas del Trolebús. Según el plan de la Comisión Nacional del Agua, se tiene previsto que las obras concluyan este próximo mayo.

Además, se llevan a cabo otros proyectos hidráulicos en esa zona -la rehabilitación del antiguo Colector Solidaridad y el nuevo Colector Solidaridad- para evitar anegaciones en la próxima temporada de lluvias.

Por esas labores el trazo de la ruta será modificado de manera temporal, como lo anunció la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no se ha dado a conocer por dónde transitarían las unidades eléctricas.

El trolebús interconectará los municipios de Valle de Chalco, Chalco, Los Reyes La Paz y las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, con lo cual se agilizará la movilidad de 3 millones de habitantes del oriente de la entidad, al disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos, a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.

Lee también

La longitud total de la línea será de 18.5 kilómetros, de los cuales 5.7 kilómetros son de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie. Serán 15 estaciones, una de ellas será la terminal en Iztapalapa, dos en Los Reyes La Paz, seis en Valle de Chalco y seis en Chalco, incluida una terminal.

Por toda la línea transitarán que darán servicio a más de 120 mil usuarios diariamente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: