Más Información
Naucalpan, Méx.- “Pensaron que había fallecido para robar mi propiedad” en Lomas Hipódromo relató María Guadalupe Chávez Ortiz quien junto con su nieta Gaby y Carlos Mata Martínez de “Enjambre Ciudadano”, denunciaron una red de corrupción en la que estarían involucrados la asociación de colonos del fraccionamiento, notarios públicos, Ministerio Público y personal de la Fiscalía mexiquense que han mantenido y extraviado por seis años este expediente sin judicializarlo.
Lupita y su nieta relataron en conferencia de prensa como un dirigente de la asociación de colonos de Lomas Hipódromo se vio involucrado en una falsa compra-venta de su propiedad ubicada en avenida del Conscripto, pensando en que la adulta mayor había fallecido.

Lee también: Denuncian despojos vecinos de Condado de Sayavedra en Atizapán de Zaragoza
Lupita afirmó que espera vivir para ver justicia por el despojo de su propiedad en Lomas Hipódromo, durante la conferencia de prensa en la que ella estuvo en transmisión directa toda vez que por cuestiones de salud se encuentra con una de sus hijas en otra entidad del país.
En este caso está involucrado un notario del estado de Oaxaca, quien realizó escrituras del inmueble basado en una compra-venta de la propiedad de la adulta mayor ubicada en avenida del Conscripto, Lomas Hipódromo en Naucalpan, con documentos apócrifos como una credencial del Instituto Nacional Electoral que tenía foto y datos falsos y erróneos de Lupita, tal como lo certificó el propio INE y dictámenes periciales que determinaron que la firma de la adulta mayor era falsa.
En enero del 2019 “en que llegamos a la propiedad para pagar el predial nos dimos cuenta de que ya tenía otro dueño y en la propia asociación de colonos nos pidieron comprobar que mi abuela estaba viva, por lo que acudimos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México donde se dio inicio a la carpeta TLA/FNC/ NAU/ 060/ 020632/19/01", relató Gabriela en conferencia de prensa.
Han pasado seis años y la Fiscalía no ha judicializado el caso, incluso el año pasado perdieron el expediente con los peritajes que comprobaron firmas falsas, falsificación de INE, oficios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de que el cheque compra-venta nunca fue cobrado, en lo que fue una simulación de un acto mercantil, apuntó Carlos Mata Martínez de la Fundación Delos, quien junto con empresarios crearon la asociación civil “Enjambre Ciudadano AC”.
“Parece que están esperando que mi abuela fallezca, para tratar de dar validez a la presunta compra venta, cuando de lo que se trata es de un despojo”, en el que pese a que hay denuncia autoridades de la Fiscalía actúan con dilación y quizá con complicidad, afirmarn Gaby y Carlos Mata.
Este caso debió estar en manos de un juez desde hace tiempo, para que sea el Tribunal quien dé justicia y sancione a los responsables
aseveró Mata Martínez

Lee también: Almoloya de Juárez: Cifra negra de despojos afecta a Colinas del Sol
Como este caso “Enjambre Ciudadano AC” ha documentado 44 casos de adultos mayores que han sido victimas de despojo especialmente en municipios como Naucalpan y Ecatepec, aseveró el dirigente de Fundación Delos.
Con casos como el de Carlota, Lupita y el de cientos de familias que han sido despojadas de sus propiedades “el Estado de México donde este delito es un cáncer, el Edoméx es la capital del despojo”, aseguró Carlos Mata.
Es una red de despojos en los que están involucrados desde Ministerios Públicos, notarios y autoridades municipales y estatales, aseveró Mata Martínez.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex