Más Información
Tlalnepantla, Méx. Anayelli Fuerte Piñón, especialista en psicóloga clínica adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) número 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México oriente, aseguró que para tener una buena relación de pareja se necesita intimidad, romance o pasión romántica y compromiso.
La especialista en salud mental aseguró que para mantener una relación sana debe prevalecer la intimidad y el romance, y tiene que ver con apoyo afectivo, conversar, capacidad de contar cosas personales y profundas a la pareja, confianza, seguridad con el otro, apoyo mutuo y estar dispuesto a compartir aspectos económicos y emocionales.
Para este 14 de febrero, la especialista subrayó que se debe mantener una correlación amorosa que continúe después del día del Amor y la Amistad , y que siempre se deben procurar tres pilares fundamentales: intimidad, romance o pasión romántica y compromiso.
Lee también ¿Cómo celebrar San Valentín sin gastar mucho? Descubre ideas creativas para este 14 de febrero
En las unidades médicas y hospitalarias del IMSS a diario se reciben derechohabientes mujeres y hombres de todas las edades, “y nos damos cuenta de que en nuestra sociedad uno de los grandes conflictos son los problemas de pareja, ya que nos han inculcado premisas sociales en las que hemos establecido relaciones de pareja no sanas”, explicó.
La especialista puntualizó que es necesario reeducar a la población para iniciar a establecer relaciones humanas sanas, y el Día del Amor y la Amistad es buena oportunidad para tocar el tema de pareja y hacer conciencia en el vínculo sano en una relación y procurar los pilares base.

Para una relación amorosa sana no se debe idealizar a una persona porque es importante tener conciencia del proceso del enamoramiento y dejar de romantizar el amor para poder entablar relaciones de pareja reales y sanas".
Anayelli Fuerte Piñón, especialista en psicóloga clínica.
Anayelly Fuerte hizo un llamado a cuidar el corazón en todos los aspectos, pero sobre todo a poner atención a nosotros mismos cuidando nuestro nivel emocional, nutricional, físico, familiar, social, laboral y los hobbies, en especial cuando tenemos alguna pareja.
Lee también ¡Cásate en San Valentín! Tepotzotlán celebra bodas comunitarias este 14 de febrero
Es fundamental, dijo: “No perdernos y mirarnos, abrazarnos de manera individual, cuidarnos y al mismo tiempo abrirnos a otros mundos afectivos, ya que cuando sólo estamos enfocados a un solo círculo afectivo como la pareja, familia o trabajo y eso termina, sentimos que la vida acaba, pues nos quedamos sin nada, por eso es importante trabajar nuestro amor propio para sostenernos”.
La especialista del IMSS invitó a acudir con el médico familiar en caso de pasar por un episodio que desestabilice emocionalmente, ya que se puede canalizar con el área de psicología para un mejor acompañamiento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex