Tepotzotlán, Mex. Una presunta venta ilegal de terrenos en la Sierra de fue reportada por habitantes de San Mateo Xoloc, quienes refieren se está invadiendo el Área Natural Protegida (ANP), a pesar de que ya existían sellos de clausura de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México (Propaem) en el lugar.

En entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México, vecinos de San Mateo Xoloc mencionaron que el Comisariado Ejidal es omiso y continúa con la venta de terrenos en la ANP, sin importar que esa zona está calificada como un punto no urbanizable, de acuerdo con el Plan de Manejo del Espacio Natural.

Los sellos de clausura de la Propaem fueron retirados y, a pesar de haber hecho las denuncias correspondientes, desde diciembre del año pasado ninguna autoridad ambiental del ha llegado para frenar las construcciones de lo que refieren podrían ser más viviendas en las faldas de la Sierra de Tepotzotlán.

Los sellos de clausura de la Propaem fueron retirados de la Sierra de Tepotzotlán. Foto: Especial
Los sellos de clausura de la Propaem fueron retirados de la Sierra de Tepotzotlán. Foto: Especial

Lee también

El tema profundo es la venta ilegal. Hay irregularidad de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la coordinación ecológica y, pues, los ejidatarios que siguen vendiendo,


coincidieron pobladores.

Ciclistas que subieron a la Sierra de Tepotzotlán explicaron haber visto la división o delimitación de terrenos en el ANP. Foto: Especial
Ciclistas que subieron a la Sierra de Tepotzotlán explicaron haber visto la división o delimitación de terrenos en el ANP. Foto: Especial

Además, vecinos refieren que la zona en cuestión se encuentra en un punto trino de las colonias Ricardo Flores Magón, Capula y San Mateo Xoloc.

Ciclistas que subieron a la Sierra de Tepotzotlán explicaron haber visto la división o delimitación de terrenos en un área que no se encuentra permitida, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para evitar una invasión a la ANP Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, en el paraje conocido como Loma de Guadalupe.

Lee también

Otra de las inquietudes es que puedan desarrollar industria como bodegas, a raíz de las dimensiones de los trazos delimitados en el ANP. Foto: Especial
Otra de las inquietudes es que puedan desarrollar industria como bodegas, a raíz de las dimensiones de los trazos delimitados en el ANP. Foto: Especial

Son omisos y venden aun cuando no lo tienen permitido. En todos lados de la Sierra están vendiendo ilegalmente los ejidatarios; pintaron el tótem del límite de la cota de protección del área natural, para hacer creer que no pasa nada. Siguen vendiendo, son los ejidatarios de Santiago y San Mateo, además de San Mateo Xoloc,


manifestaron los colonos.

Otra de las inquietudes vecinales es que puedan desarrollar industria como bodegas, a raíz de las dimensiones de los trazos delimitados, aunado a que ya existen por gente que ha llegado a construir y a vivir en el Área Natural Protegida de la Sierra de Tepotzotlán sin que nadie les haya impedido las construcciones de viviendas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios