Valle de México

Naucalpan: Interviene Instituto Nacional de Antropología e Historia ante demolición de edificio histórico

El inmueble donde estaba la primera escuela del municipio, que data del siglo XIX, era derribado por una constructora

El arqueólogo y jefe del archivo histórico de Naucalpan, Francisco Mayen, explica que hicieron la denuncia al INAH para evitar daños. Foto: Rebeca Jiménez / El Universal Estado de México
12/04/2025 |10:59
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Naucalpan, Méx. La primera escuela pública de , ubicada en un edificio histórico del siglo XIX, que fue visitado por Maximiliano quien apoyó a estudiantes de la época, fue derribada por constructores, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervino y paró la obra.

Así lo informó el arqueólogo y jefe del archivo histórico de Naucalpan, Francisco Mayen Anguiano en un recorrido por el centro de este municipio metropolitano que busca preservar sus joyas arquitectónicas e históricas.

El edificio histórico se encuentra en la calle 5 de Mayo, frente al Templo de San Bartolomé en el centro de Naucalpan. Foto: Rebeca Jiménez / El Universal Estado de México

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

El inmueble ubicado en la calle 5 de mayo, frente al Templo de San Bartolomé Apóstol en el centro de Naucalpan fue afectado por una demolición amparada por una licencia otorgada de forma indebida en el trienio anterior, porque se trata de un edificio con más de un siglo de historia indicó Mayén Anguiano.

Este edificio albergó a la primera escuela pública de Naucalpan que fue visitada en el siglo XIX por Maximiliano de Habsburgo quien incluso donó 100 pesos de oro para uniformes para los estudiantes”, indicó el arqueólogo.


La Ley Federal de protegen este tipo de edificios que tienen una historia y riqueza arquitectónica por lo que el propietario del inmueble debió de contar con autorización del INAH.

Lee también:

La Ley Federal de Monumentos Históricos protegen este tipo de edificios que tienen una historia y riqueza arquitectónica. Foto: Rebeca Jiménez / El Universal Estado de México

Sin embargo, la administración municipal que concluyó el pasado 31 de diciembre, de forma indebida otorgó licencia de demolición y tal vez de construcción para la realización de una construcción nueva, señaló Francisco Mayén.

Al conocer de este daño, “hicimos la denuncia ante el INAH”, por lo que este Instituto intervino y paró la obra; el arquitecto “sabía que se trataba de un inmueble histórico, sin embargo, lo afectó”, aseveró el jefe del Departamento de Archivo de Concentración e Histórico de Naucalpan.

En inmuebles históricos, si se pueden realizar obras si los constructores respetan y preservan las construcciones originales, apuntó el investigador, al reiterar la importancia de conservar el acervo histórico, arquitectónico y cultural de los municipios y del país.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: