Más Información
Naucalpan, Méx. - La fila de camiones cisterna privados cargando agua potable del pozo de La Hoja en el Parque Nacional de Los Remedios “no es huachicoleo”, afirmó Ricardo Gudiño Morales, titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) Naucalpan, pese a que esta flotilla extrae cerca de un millón de litros al día.
El sábado y domingo decenas de pipas privadas formaron fila en torno al pozo de La Hoja, en el Parque Nacional de Los Remedios, frente al fraccionamiento Las Américas y la FES Acatlán, lo que generó preocupación de los vecinos que señalaron el hecho como “huachicoleo”.

Lee también: ¡Atizapán se seca! Quieren construir miles de casas sin agua para todos
Ricardo Gudiño en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México señaló que OAPAS cuenta sólo con 10 pipas propias y existen 98 concesiones para camiones cisterna otorgadas en administraciones anteriores, que cuentan con autorización de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), para el traslado de agua potable.
Los propietarios de las 98 pipas privadas que tienen concesión en Naucalpan tradicionalmente cargan agua potable del pozo de San Andrés Atoto, el cual sufrió una descompostura, por lo que el fin de semana los camiones cisterna de 10 mil litros cada uno acudieron al pozo de La Hoja, indicó Ricardo Gudiño.
Para llenar cada pipa privada, los propietarios deben pagar 650 pesos a la caja de OAPAS donde les entregan un vale.
Esto implica que, si hay 98 pipas con capacidad de 10 mil litros con concesión, si sólo realizan un viaje trasladan cerca de un millón de litros a restaurantes, centros comerciales, hospitales, colegios y empresas, colonias y unidades habitacionales no sólo de Naucalpan sino de municipios aledaños, así como alcaldías como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, de acuerdo a entrevistas realizadas por EL UNIVERSAL Estado de México con piperos.
El precio de venta del agua en pipas va de mil 500 a 2 mil 500 pesos, dependiendo la distancia del traslado, señalaron piperos, quienes argumentaron que se deben generar ingresos para el pago de combustible, refacciones y salarios de los conductores.
Ricardo Gudiño reiteró que la operación de pipas privadas lleva años e incluso entre 2012 y 2013 se otorgaron la mayoría de las concesiones, dos de ellas en la administración anterior.

Lee también: Bajo la Lupa: Investigan a la Comisión del Agua del Edomex por irregularidades millonarias
Los piperos a cambio otorgan servicios de distribución de agua de forma gratuita a colonias de Naucalpan que sufren estiaje, indicó Ricardo Gudiño.
OAPAS busca que las pipas privadas que tienen concesión en este municipio solo presten servicio a Naucalpan, pues hoy no hay un ordenamiento que impida que trasladen el agua a otros puntos del Valle de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.