Tultepec, Méx. De día y noche se desarrollan los trabajos de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, principalmente en las que serán las estaciones de pasajeros, como el caso de Teyahualco, en donde pobladores refieren ver que los obreros tienen jornadas de lunes a domingo.
Esa estación la liberaron aun estando en manifestación desde hace tres meses, al acordar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y con la Secretaría de la Defensa Nacional que podían avanzar siempre y cuando les cumplan con las obras complementarias para su comunidad, como lo son la construcción de cuatro puentes peatonales, pavimentaciones e introducción de drenajes.
Lee también Tultepec: Buscan solucionar conflicto con vecinos que bloquean obras del Suburbano
“Si no cumplen con nuestras obras los vamos a volver a bajar porque ya no queremos eso de que nos engañen de que allá a lo que pedimos le echan pocos trabajadores y en la estación hay más”, explicó Jonathan García, habitante de Santiago Teyahualco, puntualizando que dieron 15 días para ver avances significativos, mismos que concluyen este 15 de febrero.
Ya tuvieron un recorrido esta semana con funcionarios de la SEDENA y de la SICT, dialogando sobre las necesidades que tienen, principalmente para la construcción de cuatro puentes peatonales para que no se queden atrapados y crucen. Uno sería en La Manzana, otro en la 10 de junio, Lago de Guadalupe y en los Ejidos de San Isidro; insistiendo que los deben edificar pues solo pensaron en puentes vehiculares para este proyecto.
“Si no hay obras para el pueblo tampoco para el gobierno. Van muy lentos, y nos han dicho que lo que les pedimos no requiere de mucho dinero, además de que aceptaron que son necesarias. No estamos pidiendo nada que no sea bueno para toda la comunidad, no somos chantajistas, habrá grupitos que quieran algo para ellos, pero nosotros queremos un beneficio social y no uno particular”, declaró García.
De igual forma, sostuvo que los 15 días que dieron de plazo concluyen y harán un recorrido para constatar si las dependencias de gobierno federal le están cumpliendo a los acuerdos que firmaron en convenio y dependiendo de ello liberarían el paro que mantienen desde hace tres meses en la estación de Los Agaves.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.