Chalco, Méx. Lissette tiene una tienda de cosméticos en la colonia Jacolones 2, en el municipio de Chalco y también le cerraron su negocio durante la madrugada del sábado pasado, como a otros 311 barberías y estéticas, dentro de las acciones del y aún no sabe por qué.

‘Llegaron a cerrarlo en la madrugada. Estuvimos el día lunes en la Fiscalía Regional de Amecameca, pero no se llegó a ningún acuerdo, de hecho ni buscando con el número de folio que dice el sello sale información mía ni de mi local’, comentó la joven.

Lee también

Desde ese día su local está suspendido de manera temporal, por lo que no ha obtenido ingresos, pues todos sus productos están adentro y no sabe hasta cuándo podrá abrirlo.

Hace unos días adquirió mercancía para venderla por la celebración del Día del Amor y la Amistad, pero perdió esa oportunidad por la colocación de sellos en su establecimiento, el cual estaba cerrado en ese momento.

Lissette y otros comerciantes desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios y exigen respuestas a las autoridades. Foto Especial
Lissette y otros comerciantes desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios y exigen respuestas a las autoridades. Foto Especial

“Ahorita mi venta más importante era por el 14 de febrero y ya había invertido y todo, ya hasta teníamos pedidos de arreglos, pero pues los tuvimos que por lo que pasó”, contó.

Como afuera de su local tiene instaladas videocámaras de seguridad le llegó una alerta a su dispositivo móvil de que había movimientos inusuales a esa hora, al ponerle atención a las imágenes se percató que le pusieron sellos a la cortina metálica funcionarios de la fiscalía mexiquense y luego fue resguardada por algunos minutos por miembros de las fuerzas militares.

Al llegar por la mañana constató que no podía abrirlo por los sellos que estaban en la fachada principal.

Lee también

De ese negocio dependen tres familias y en casi una semana han sufrido por la inactividad obligada de su principal sustento económico.

En un primer encuentro con las autoridades ministeriales de la región de Amecameca a Lissette y a otros propietarios de barberías y estéticas no les han permitido ver la carpeta de investigación.

Barberos de Nicolás Romero se instalaron en la calle para ofrecer sus servicios y protestar contra la clausura de sus negocios tras el operativo "Atarraya". Foto Especial
Barberos de Nicolás Romero se instalaron en la calle para ofrecer sus servicios y protestar contra la clausura de sus negocios tras el operativo "Atarraya". Foto Especial

“No sé por qué la cerraron, mi negocio no es ni barbería ni estética, en ese local sólo vendemos el maquillaje y accesorios de ese tipo, no colocamos ni uñas ni extensiones, entonces no lo pueden clasificar igual que los otros negocios en los que dicen que se cometen muchos delitos”, expresó.

El negocio de Lissette lleva dos años en funcionamiento y nunca ha tenido algún problema con las autoridades locales, con clientes o vecinos porque son sólo mujeres las que se encargan de atenderlo.

Lee también

“Está muy raro que hayan cerrado mi negocio porque hasta ahora no me han explicado la razón, porque no encontraron nada porque estaba cerrado, no hicieron un cateo y si hubieran entrado no encontrarían nada ilegal porque de todo lo que compro tengo comprobantes”, dijo.

La noche del jueves varios de los propietarios de los negocios cerrados por las autoridades federales y estatales acudieron otra vez a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Amecameca para reunirse con los funcionarios con la esperanza de que les digan que van a quitar los sellos para que pueden abrirlos y regresar a trabajar.

Un operativo en Chalco cerró 312 negocios, incluyendo barberías, estéticas y un local de cosméticos. Foto Especial
Un operativo en Chalco cerró 312 negocios, incluyendo barberías, estéticas y un local de cosméticos. Foto Especial

El fin de semana pasado fueron asegurados 312 establecimientos de 404 , tipo “barberías” y “estéticas” que contaban con expedientes de investigación iniciados de manera previa a los despliegues, ya que los actos de investigación llevados a cabo con anterioridad permitieron establecer que cerca del 30 % de este tipo de lugares establecidos en zonas de alta criminalidad, están relacionados con alguna actividad ilícita o irregular, dio a conocer la fiscalía estatal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios