Valle de México

Plaga de moscas azota exclusiva zona residencial de Huixquilucan

Provienen de las aguas de drenaje que descargan en el Río San Joaquín y en la presa El Capulín

Plagas de moscas invaden casas de la zona exclusiva zona residencial / Foto Especiales
24/04/2025 |13:25
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Huixquilucan, Méx.- Plagas de moscas invaden casas de la exclusiva zona residencial aledaña a la donde vecinos han denunciado que viven junto a toneladas de excremento acumulados en este vaso regulador.

Llegaron máquinas a remover las heces fecales y lo único que se ha logrado es llenar la colonia La Herradura, Balcones, Lomas Bosques y Parques de La Herradura de enjambres de moscas


denuncian vecinos de esta zona residencial de Huixquilucan

Lee también:

Las moscas llenan cables, puertas, ventanas y autos / Foto Especial

Las moscas llenan cables, puertas, ventanas, autos, tratando de penetrar al interior de las casas y vehículos, señalan con preocupación y asco vecinos de La Herradura, al indicar que estos insectos son transmisores de enfermedades y provienen de las aguas de drenaje que descargan en el Río San Joaquín y en la presa El Capulín.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Mi perro ya se llama Milmo por las mil moscas que están alrededor de él todo el tiempo, estamos en calle del Arco


señaló un padre de familia

Colonos de La Herradura han pedido de forma insistente durante los últimos meses a autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Sistema Aguas de Huixquilucan terminar con el ecocidio de la presa El Capulín, que reciben las descargas de miles de casas no solo de Huixquilucan sino también de la alcaldía Cuajimalpa.

Las aguas negras provocan olores nauseabundos “una peste incorporable por el olor a Vaca”, han reiterado vecinos de La Herradura, Balcones, Parques y Bosques de La Herradura, quienes ahora están afectados por enjambres de moscas.

En la zona cuadrillas y maquinaria de CAEM y Conagua realizan labores de movimiento de lodos.

A su vez autoridades de Aguas de Huixquilucan, informaron que desde que tuvieron conocimiento de las llagas de moscas en la zona que es jurisdicción federal, han realizado recorridos en todo el fraccionamiento para descartar la presencia de algún enjambre, lo cual no ha sucedido.

Provienen de las aguas de drenaje que descargan en el Río San Joaquín y en la presa El Capulín / Foto Especial

Lee también:

Estas revisiones incluyeron al vaso regulador, en donde no se detectó algo relacionado con ello, informaron autoridades de Huixquilucan.

Los trabajos de desazolve en la presa El Capulín están por iniciar por parte de la Conagua, lo que seguirá contribuyendo con la disminución de los malos olores”


puntualizaron

“Como parte de este esfuerzo, Aguas de Huixquilucan ha aplicado más de 23 toneladas de cal viva en los lodos qué actualmente están expuestos para sanitizar la zona”, reiteraron autoridades de Huixquilucan al señalar que laes competencia federal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .