Más Información
Santa María Rayón, Méx. Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec y Tecámac son algunos municipios mexiquenses que concentran el mayor número de casos de despojos de inmuebles, de ahí la necesidad de establecer una estrategia para inhibir posiciones casos, así lo dio a conocer el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares.
Lee también: Promesa incumplida: Centro Animal de Atlacomulco no opera tras dos meses de ser inaugurado

Cualquier tema que violenta el estado de derecho que violente la tranquilidad de la gente, es preocupante en este caso como lo vimos con el caso de la señora Carlota del municipio de Chalco pues es un grado extremo donde la gente tiene que recurrir a una acción violenta como esta en ese sentido ya en la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estamos trabajando en una estrategia para realizar una revisión integral de que puede estar pasando en este tema”.
Duarte Olivares, no descartó que en algunos de los casos de despojos de inmuebles puede haber colusión de autoridades de Catastros, del Registro Público, de Notarios que se prestan a qué personas se dediquen a estar despojando a los ciudadanos.
Lee también: Edomex: Junta de Coordinación Política pide a funcionarios no intervenir en la Elección Judicial

Encontramos que en el Oriente del Estado es un tema preocupante y esperamos que en los próximos días demos a conocer una estrategia especial, así como en otras materias para buscar revertir en caso de que se presenten invasiones o despojos de este tipo que sin duda dañan los patrimonios de las familias”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex