Más Información
Tultepec, Méx. En lo que va del 2025 han ocurrido 3 accidentes en el Estado de México relacionados con la fabricación de pirotecnia; ninguno ha dejado víctimas mortales. Sin embargo, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) refuerza las tareas de capacitación, informó el titular del IMEPI, Emmanuel Reyes Urban, durante un simposio que reunió a artesanos nacionales e internacionales.
El 92% de los accidentes ocurren en lugares que no tienen permiso aún y cuando estén en zonas permitidas o en eventos en los que no tramitaron el permiso, indicó Reyes, al tiempo de señalar que hay artesanos que no conocen el tipo de ropa que no deben usar al momento de fabricar los artificios y eso ha causado accidentes.
Un ejemplo de ello, explicó, fue el caso más reciente de la explosión en un polvorín de la zona permitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en La Saucera de Tultepec, donde la estática producida por la vestimenta de los trabajadores causó el accidente.
Lee también Gobierno de Tultepec descarta privatización de la Feria Internacional de la Pirotecnia
Reyes explicó que la estática se produce de manera normal en todo el ser humano, pero las camisas hechas de poliéster y nailon causan una mayor cantidad de energía estática y muchas veces eso el artesano no lo sabe.
“Estos tres primeros meses del año hay falta de humedad en el ambiente y esto ocasiona que se produzca una mayor cantidad de energía estática; hicieron una bomba con material plástico, lo cual provocó una chispa con la energía estática producida por quien lo estaba elaborando y fue ahí cuando se dio el accidente”, expuso el titular del IMEPI.
De los 3 accidentes que tiene contabilizados el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, dos sucedieron en talleres de fabricación y en uno de ellos no tenían permiso. Sin embargo, no hubo fallecidos.
Lee también Mamuts a la vista: Tultepec inaugura museo con sorpresas únicas, ¡adiós AIFA!
Uno tuvo lugar en Tultepec, en La Saucera; y dos accidentes menores, uno en Zumpango, debido al alcance de un incendio a un taller y que no dejó heridos, puesto que no había nadie trabajando; y en una fiesta patronal ocurrida en Chalco.
Emmanuel Reyes puntualizó que en el IMEPI redoblan las capacitaciones de seguridad en pirotecnia, ya que han detectado que los accidentes se dan por falta de conocimiento y falta de preparación, además, las recomendaciones llegan también a coordinadores de protección civil y bomberos, así como a los mayordomos en fiestas patronales para evitar siniestros y con ello proteger vidas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.