Tlalnepantla, Méx. Mientras que en el Penal de Barrientos un vaso de agua cuesta 5 pesos, afuera fluye una fuga de agua que sale del centro penitenciario que corre como río.
“Un vaso de agua aquí adentro cuesta 5 pesos”, señaló una pareja de adultos mayores que salían del Penal de Barrientos, mientras caminaban sobre el río que sale del estacionamiento sur de esta cárcel, fuga que ya lleva varios días señalaron testigos.
Un balde de agua dentro del Penal de Barrientos llega a costar 50 pesos y es parte de los gastos que tienen que hacer los internos en el “el hotel más caro y horrible”, señalaron familiares.
Lee también: Edomex integra Comité de Evaluación para la elección de jueces
Datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del 2022 indican que la población de este penal era de más de 5 mil internos hacinados en una cárcel diseñada para cerca de mil reos.
EL UNIVERSAL Estado de México documentó este 4 de febrero, no sólo la fuga que sale del penal y corre por la calle, sino además la llegada de camiones cisterna que abastecen de agua potable y de manantial al Penal de Barrientos.
Lee también: ¡Beca Rita Cetina! ¿Listo para recoger tu tarjeta? Aquí te decimos que documentos necesitas
Esto mientras cientos de familiares llevan además de alimentos a sus internos, botellas y galones con agua potable, “pues el agua de aquí está puerca”, señaló un grupo de mujeres.
El estiaje hídrico que vive el Estado de México no sólo se registra en los municipios metropolitanos, con mayor énfasis en centros penitenciarios como el de Barrientos, donde la lucha por conseguir agua es mayor, donde es un lujo poder darse “un baño vaquero”, mucho más un baño completo, por lo que la mayoría de los internos no puede asesarse con regularidad, señalaron observadores del sistema penitenciario.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.