Más Información
Texcoco, Méx. Ante el reciente incremento de 5 pesos en el cobro de peaje en la autopista Peñón-Texcoco, el Ayuntamiento de Texcoco pedirá un subsidio a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y al Gobierno del Estado de México para que los habitantes de este municipio reciban descuentos por usar esa vialidad que los conecta con la Ciudad de México.
El presidente municipal morenista, Nazario Gutiérrez y los integrantes del Cabildo acordaron llevar la propuesta ante las instancias federales y estatales para lograr una tarifa preferencial.
El punto de acuerdo fue presentando en sesión ordinaria, donde se expuso la inconformidad de la población por el incremento a 60 pesos de cuota para quienes emplean esa carretera de 16.5 kilómetros de longitud.
Lee también: ¡De terror! Familia escapa de robo en carretera federal Texcoco-Calpulalpan
El aumento del cobro del peaje en la autopista trae consigo diversos obstáculos para quienes a diario transitan esa vialidad, en su mayoría texcocanos, así como de habitantes de los municipios aledaños, al generarse un detrimento en su economía y de sus familias”, se expuso.
Los ediles se refirieron a la necesidad de solicitar a las autoridades locales y federales que tomen cartas en el asunto e intervengan en favor de la población de Texcoco.
Destacaron que la tarifa es alta porque se trata de un camino menor a 17 kilómetros de extensión, además de que lo consideran insegura por no contar con auxilio vial, acotamientos adecuados, ni rampas de emergencia, principalmente para los vehículos que tienen fallas en el sistema de frenos.
Durante la sesión de Cabildo los miembros del cuerpo edilicio comentaron que la autopista tiene vados, baches y diversas irregularidades, por lo que en esas condiciones resulta un riesgo para los conductores que transitan por ella para llegar a sus fuentes de trabajo o centros de estudio.
Lee también: Edomex: Registran 2.2 millones de mexiquenses inseguridad alimentaria
Señalaron que contar con un descuento para usar la Peñón-Texcoco también ayudará a crecer la afluencia al Parque Ecológico Lago de Texcoco, cuyo acceso está sobre la vía de cuota.
Como antecedente, los regidores expusieron que ya existe este tipo de descuentos en otras regiones, como la autopista México-Puebla que beneficia a residentes de municipios como Chalco, Ixtapaluca y otros de la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Las autoridades acordaron crear una comisión para dar seguimiento a esta petición y hacer las gestiones o trámites necesarios que puedan concretarla.
La autopista Peñón-Texcoco es administrada por la empresa Desarrollo Global de Concesiones. Esa carretera de peaje empezó a operar en mayo de 1993 y conecta a los municipios de Texcoco y Nezahualcóyotl con la Ciudad de México, en los límites con la alcaldía de Gustavo A. Madero.
Los conductores también pueden enlazarse con el Circuito Exterior Mexiquense, además del Periférico Oriente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.