Tultepec, Méx. — Las peticiones de introducción de drenaje y pavimentación de vialidades que hicieron habitantes de para permitir los trabajos de construcción del Tren México-AIFA ya comenzaron a cumplirse. Sin embargo, hasta que estas sean concluidas, permitirán que los trabajos del proyecto ferroviario se reanuden.

Lee también:

En la Avenida Doctores se realizan labores de pavimentación / Foto Especial
En la Avenida Doctores se realizan labores de pavimentación / Foto Especial

En la zona de El Potrero, ya hay labores de introducción de drenaje, obras que de acuerdo al vecino Jonathan García, son importantes para evitar inundaciones como las ocurridas el año pasado; y respecto a las pavimentaciones, informó que ya están trabajando en la Avenida Doctores, en el tramo que va de los campos Córdoba a la Av. Lázaro Cárdenas.

Por bajarlos de las estaciones ya están más presionados y se están apurando, como se les indicó, si vemos avances les vamos a dejar que se suban a trabajar a la estación, pero hasta que veamos avance en nuestras obras.


señaló García, sobre el paro que mantienen desde inicios de marzo a la estación Teyahualco

Además, recordó que hace falta construir 4 puentes peatonales para que la población que se desplaza a pie pueda salir de las comunidades 10 de junio, El Zacamole y La Manzana, toda vez que cuando quede confinada la vía del tren, la única alternativa para cruzar sería a través de los puentes vehiculares y esto los pondría en riesgo de ser atropellados.

Lee también:

Vecinos aseguran que falta construir 4 puentes peatonales / Foto Especial
Vecinos aseguran que falta construir 4 puentes peatonales / Foto Especial

En ese sentido, informó sobre el avance que presenta el puente de Lago de Guadalupe, el cual servirá para el paso de automóviles y que forma parte de las obras complementarias, mismo que está por ser concluido y que tendrá una capacidad de 4 carriles para desahogar el tráfico en la zona.

Los bloqueos y campamentos que han realizado tanto en la y Los Agaves -esta última que mantienen parada desde noviembre del 2024- no han sido protestas en contra de las obras del Tren México-AIFA, añadió, sino que son reclamos a los daños que deja como consecuencia el desarrollo del proyecto.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios