Ecatepec, Méx. La Célula de Búsqueda municipal se sumó a la iniciativa de la Pastoral de Familias Buscadoras y el colectivo Uniendo Familias Esperanza por México, que impulsa la instalación de Buzones de Paz en cerca de 60 parroquias de la localidad, donde de manera anónima se puede aportar información o evidencia para ubicar a personas desaparecidas.
Lee también Alerta en Ecatepec: Intensifican búsqueda de menor de 13 años

Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito y responsable de la Célula de Búsqueda de Ecatepec, informó que esta campaña se impulsa a través de la Red por la Paz, la cual inició en Veracruz y se extendió al Estado de México y a Ecatepec.
Empezaron a instalarse los Buzones de Paz, donde de manera anónima cualquier persona pudiera llegar a dar información, evidencia que pudiera esclarecer algún hecho delictivo, generar una condición de paz general o búsqueda de justicia a muchas familias
Hasta el momento se han colocado alrededor de 20 buzones en las parroquias de la Diócesis de Ecatepec, como San Andrés de la Cañada, San Pedro Xalostoc, San Cristóbal, Jardines de Morelos y Ciudad Cuauhtémoc, entre otras, en esta última donde hubo información relevante que permitió ubicar una osamenta aparentemente con antigüedad de cerca de 15 años, en el municipio de Acolman.
Esquivel Fuentes comentó que en las parroquias se ubica el Buzón de Paz, una cajita donde puede dejarse información, no como secreto de confesión, sino de apoyo para encontrar paz o ayudar a esclarecer un hecho delictivo; su apertura se realiza cada 15 días, bajo protocolo donde interviene el Colectivo o la Pastoral.

Edmundo Esquivel informó que el pasado sábado se registró una caminata donde participaron la Célula de Búsqueda, colectivos de Madres Buscadoras y la Pastoral de Familias Buscadoras, con la intención de instalar tres buzones en las parroquias de San Andrés de la Cañada, San Pedro Xalostoc y La Esperanza, al tiempo de sensibilizar a la comunidad, visibilizar y no olvidar a los desaparecidos.
La Célula de Búsqueda mantiene estrecha colaboración con la Pastoral de Familias Buscadoras para acompañar, dar seguimiento y atender cualquier información que llegue a estos buzones y que pueda contribuir a otorgar consuelo y justicia a familiares con la ubicación de sus seres queridos ausentes, desaparecidos y no localizados
Lee también Ecatepec: Tras semanas de angustia, encuentran a joven víctima de violencia intrafamiliar
La semana pasada colectivos independientes apoyados por autoridades del gobierno de Ecatepec realizaron búsquedas en el Canal de Cartagena, en la colonia Luis Donaldo Colosio y encontraron restos humanos, que fueron recolectados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para su análisis.

A esas labores se sumaron las células de búsqueda de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Acolman para no dejar solas a las integrantes de las asociaciones que por su cuenta se han dedicado a esa ardua tarea en los últimos años porque no tenían el respaldo oficial.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.