Más Información
Hidalgo. Transportistas de Zimapán emitieron un comunicado para deslindarse de los bloqueos de vialidades este miércoles en Pachuca, en la capital del estado, además de la autopista México-Pachuca y vialidades del Estado de México.
Nosotros, los transportistas unidos de Zimapán, no estamos, ni estaremos participando en dichos movimientos y no consentimos el hecho de que se utilice nuestro nombre e identidad como fuente de disturbios”, señalaron.
Este miércoles, desde las 6:30 horas, decenas de transportistas con vehículos de carga, provenientes del Estado de México, según fuentes oficiales del Gobierno de Hidalgo, realizan bloqueos simultáneos que han colapsado la circulación de la población. Según expresan sus lonas (porque los transportistas no han emitido declaraciones) exigen justicia por un caso de abuso sexual contra dos menores de edad en Zimapán.
Lee también: Fraudes en lotes de autos afectan a compradores en Atlacomulco
Ante ello, transportistas de las mineras de Zimapán rechazaron formar parte de las manifestaciones y aseguraron estar en contra de “arbitrariedades para la protección y beneficio de unos cuantos”. Al mismo tiempo aseguraron que son un grupo de paz y comprometidos con el trabajo.
En conferencia de prensa, Luciano Cornejo, delegado de la Secretaría de Gobernación (federal) se refirió la presencia del denominado Sindicato del Cemento con presencia en la entidad y en Estado de México.
¿QUIÉN ES EL SINDICATO DEL CEMENTO?
El pasado 14 de noviembre de 2024, un grupo de al menos 3 mil habitantes de Zimapán se manifestaron en calles del municipio junto al alcalde Hermilo Trejo Rangel. En ese momento, habitantes y transportistas mineros expresaron su rechazo al sindicato denominado Confederación Internacional de Organizaciones y Asociaciones Sindicales, con sede en el Estado de México, y quién tenía la intención de ingresar al acarreo de material minero.
Transportistas locales acusaron que el también llamado “Sindicato del Cemento” era encabezado por José Neri Ortega Blancas.
Lee también: Nevado de Toluca cerrado por frente frío 28: Riesgo para visitantes
Para el viernes 15 de noviembre, en una caravana de al menos 200 vehículos de carga, transportistas mineros se dirigieron a Pachuca para solicitar la intervención del Gobierno Estatal, pues camiones afiliados al sindicato bloquearon el acceso a mineras como mecanismo de presión para obtener los contratos de acarreo.
Fueron atendidos por el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna y participaron en la reunión el alcalde y la diputada local de Zimapán, Alhely Medina Hernández.
La manifestación se resolvió con el acuerdo de que el gobierno del estado garantizaría la seguridad del municipio para la reanudación de la actividad minera, además de liberar carreteras que estaban bloqueadas por integrantes del Sindicato del Cemento.
Mientras que el gobierno del estado afirmó que los sindicatos tenían la libertad para operar bajo el respeto de las leyes vigentes, es decir, que no se amedrentara a la población y que los mineros fueran libres de elegir si se adherían a dicho gremio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex