Toluca, Méx. El Trolebús elevado Santa Martha-Chalco promete traer diversos beneficios significativos para la población de la zona oriente del Valle de México, así como del Estado de México y la Ciudad de México, debido a que la obra de movilidad interconectará los municipios de Valle de Chalco, Chalco, Los Reyes La Paz y las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, con lo cual se agilizará la movilidad de 3 millones de habitantes del oriente de la entidad, al disminuir el tiempo de traslado de 2 horas a tan solo 35 minutos, a través de una ruta directa y a 45 minutos con paradas intermedias.
Se estima que, en su etapa inicial, el Trolebús elevado beneficie a alrededor de 120 mil usuarios diarios, cifra que se espera aumente a 230 mil en su etapa de maduración.
En cuanto al costo del pasaje, aunque no hay una confirmación oficial para esta ruta específica, pero se prevé que sea similar al del Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa, que es de 7 pesos.
Lee también: ¡Semana Santa segura en el Edomex! Protección Civil lanza cruciales recomendaciones para tus vacaciones
La longitud total de la línea del Trolebús Santa Martha-Chalco será de 18.5 kilómetros, de los cuales 5.7 kilómetros son de viaducto elevado. Foto: Especial
Sin embargo, algunas fuentes también mencionan la posibilidad de que se aplique la tarifa general del trolebús de la Ciudad de México, que es de 4 pesos. Por lo que se tendrá que esperar la confirmación oficial por parte de las autoridades.
La longitud total de la línea será de 18.5 kilómetros, de los cuales 5.7 kilómetros son de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie.
Serán 15 estaciones la que integrarán al Trolebús elevado, mismas que estarán distribuidas de la siguiente manera:
- 1 será la terminal en Iztapalapa.
- 2 en Los Reyes La Paz
- 6 en Valle de Chalco.
- 6 en Chalco, incluida una terminal.
Por toda la línea transitarán 120 trolebuses que darán servicio a más de 120 mil usuarios diariamente.
- Reducción en los tiempos de traslado: Uno de los beneficios más importantes será la disminución del tiempo de recorrido entre Santa Martha y Chalco, que actualmente puede ser de hasta 2 horas, a tan solo 33-35 minutos en el servicio exprés y menos de 45 minutos en el servicio normal.
- Representando un ahorro de tiempo de hasta el 75%, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de los usuarios.
- Mejora en la conectividad: El Trolebús elevado se integrará con otros sistemas de transporte público importantes, como la Línea A del Metro, la Línea 2 del Cablebús y la Línea 10 del Trolebús elevado Constitución de 1917.
- Esto facilitará los transbordos y ampliará las opciones de movilidad para los usuarios, permitiéndoles llegar a más destinos de manera eficiente.
- Transporte seguro y eficiente: Se espera que el Trolebús elevado ofrezca un sistema de transporte masivo moderno, seguro y eficiente, con unidades articuladas de alta capacidad (alrededor de 142 pasajeros por unidad). Esto contribuirá a reducir la saturación en otros medios de transporte y a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
El Trolebús Santa Martha-Chalco reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a 33 minutos. Foto: Especial
Lee también: Falta de agua potable en Edomex: Salud pública en riesgo
- Impulso económico y generación de empleos: La construcción y operación del Trolebús elevado generarán empleos en la región, lo que puede tener un impacto positivo en la economía local.
- Beneficios ambientales: Al ser un sistema de transporte eléctrico, el Trolebús elevado será un corredor cero emisiones contaminantes y con baja generación de ruido. Esto ayudará a mejorar la calidad del aire y a reducir la contaminación acústica en la zona, contribuyendo a un medio ambiente más saludable.
- Mejora de la imagen urbana y la accesibilidad: El proyecto incluye la construcción de estaciones y terminales modernas, lo que contribuirá a mejorar la imagen urbana de la zona. Además, se espera que las instalaciones sean amigables y accesibles para todos los usuarios.
- Atención a una demanda histórica: Este proyecto responde a una necesidad de transporte eficiente y de alta capacidad largamente demandada por los habitantes del oriente del Valle de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex