Valle de México

Tu cuerpo, tu decisión: Todo lo que necesitas saber sobre la Interrupción Legal del Embarazo en CDMX

El Estado, a través de los servicios de salud tiene la obligación de garantizar la ILE, tomando en cuenta la privacidad, confidencialidad y dignidad de las mujeres

ILE en CDMX: Información esencial sobre tus derechos, métodos y requisitos para la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas. Foto: iStock
28/02/2025 |11:00
Daniela Hernández
Redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. En la Ciudad de México, la ILE puede efectuarse antes de las 12 semanas de gestación. Con esto se reconoce el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre y el derecho de la libertad reproductiva, sin importar los motivos que las lleven a tomar esta decisión, siempre y cuando no exista coacción.

Estos dan cuenta de la libre soberanía de las mujeres sobre su cuerpo, evitando que se impongan sobre ellas valores de otras personas que condenen dicha autonomía.

El Estado, a través de los servicios de salud tiene la obligación de garantizar la ILE, tomando en cuenta la privacidad, confidencialidad y dignidad de las mujeres.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Tu cuerpo, tu decisión: Conoce los procedimientos seguros y legales para la ILE en la Ciudad de México. Foto Especial

Lee también

Métodos clínicos para el ILE

Si bien existen una gran diversidad de métodos abortivos, en las clínicas y hospitales de la secretaria de Salud de la CDMX se aplica solo dos variantes. El sometimiento a cada uno de ellos depende de la semana de gestación y la de cada caso.

Aborto medicamentoso: Este método consta en el uso de mifepristona y misoprostol, fármacos que se ingieren bajo un régimen específico por vía vestibular, vaginal o sublingual, en conjunto o de manera individual, con el fin de detener el embarazo.

¿Cómo funcionan?

Estos medicamentos causan contracciones y provocan la dilatación del cuello del útero, estas inducciones contribuyen a que éste expulse su contenido. Se trata de un como no invasivo y hasta ahora el más común.

Aspiración por vacío: Se trata de un procedimiento rápido en el que el producto es aspirado con la ayuda de instrumentación médica. Es un proceso seguro que se utiliza solo en situaciones específicas, como cuando el aborto medicamentoso está contraindicado por alguna circunstancia de salud de la persona solicitante, o si existen limitantes de tiempo para realizar la

Libertad reproductiva en CDMX: La ILE es un derecho. Infórmate y ejerce tu autonomía. Foto: Jorge Alvarado

¿Cómo funcionan?

Se extrae el contenido uterino por medio de una succión a través de una cánula o tubo. También es conocido como aspiración endouterina y suele practicarse hasta los 84 días de gestación, desde la fecha de la

Riesgos: La interrupción del embarazo es totalmente segura siempre que se realice bajo las condiciones médicas correctas y en un contexto de legalidad. Como en toda práctica médica, se corren riesgos; no obstante, estos son mínimos y pueden controlarse satisfactoriamente si se toman medidas preventivas y se siguen fielmente las recomendaciones del personal especializado.

En el caso del las pacientes pueden presentar algunas molestias, tales como sangrado, calambres y otros efectos colaterales, como náuseas y vomito; sin embargo, son síntomas que pueden sobrellevarse o en caso de que exista alguna complicación, ésta puede tratarse con seguimiento médico.

También se corre el , por lo que no se recomienda tener relaciones sexuales en un periodo aproximado de dos semanas y tomas medidas de higiene vaginal.

¿Qué documentos necesito presentar para solicitar la ILE?

Generales:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • De manera opcional en los hospitales pueden solicitarte tu CURP y/o acta de nacimiento.
  • Un acompañante con identificación oficial.

Menores de edad:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Credencial o documento con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • Acudir en compañía de un representante legal (con identificación oficial y comprobante de domicilio)

Provenientes de otros estados:

  • Original y copia de identificación oficial
  • Comprobante de domicilio en original y copia
  • Un acompañante con identificación oficial en original y copia
  • Someterse a estudio socioeconómico

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .