Tultitlán, Méx. Desde noviembre del año pasado, habitantes dereportaron a las autoridades del gobierno municipal una registrada sobre la Avenida Coacalco, de la cual brotaba el líquido vital y los había dejado sin suministro en las viviendas.

Tuvieron que pasar poco más de cinco meses para que el organismo de agua APAST de se presentara para reparar el desperfecto que también reventó el pavimento en una de las entradas a la colonia, explicó la vecina Lilia Torres.

Después de casi medio año de haber dado aviso al organismo de agua municipal, la fuga fue reparada, la cual se originó a la par del inicio de las protestas vecinales para evitar el cambio de nombre de su colonia de El Paraje Fimesa a "La Cuarta Transformación", agregó Torres.

El organismo de agua APAST de Tultitlán reparo la fuga de agua que también reventó el pavimento. Foto: Especial
El organismo de agua APAST de Tultitlán reparo la fuga de agua que también reventó el pavimento. Foto: Especial

Lee también:

La vialidad es una de las entradas principales para la comunidad, entrando por la Vía José López Portillo y para evitar que los vehículos cayeran, tuvieron que colocar llantas y piedras, mientras el líquido vital se escurría por la Avenida Coacalco hasta llegar, en ocasiones, a la esquina con la Vía José López Portillo, recordó la vecina.

Rodolfo Sandoval, habitante de Fimesa II, señaló que por las mañanas se registraba tránsito lento por la reducción del camino.

La gente aquí se quedaba sin agua y nosotros creemos que si no la arreglaban fue por todo lo que estaba habiendo de problemas. Hoy ya vinieron y toca esperar a ver si dura”, dijo.


Lee también:

Una cuadrilla del organismo de agua APAST llegó a la Av. Coacalco con maquinaria para realizar los trabajos de reparación de la fuga. Foto: Especial
Una cuadrilla del organismo de agua APAST llegó a la Av. Coacalco con maquinaria para realizar los trabajos de reparación de la fuga. Foto: Especial

Durante marzo, el agua que brotaba desde el bache que se generó, comenzó a intensificarse, comentó el vecino, por lo que llegó a pasar que los habitantes bajaran de sus casas con cubetas para tomar agua de ahí y evitar que se desperdiciara.

De por sí no teníamos y ver que se tire así nada más, pues no. Lo que hicimos varios fue venir, echarla en cubetas y darle uso. Yo agarraba para el baño y para lavarle a mis perros. No es justo que se tire tanto y menos que supieran y se tardaran demasiado en venir, no pedíamos algo que tuviera que ver con el conflicto legal”, comentó Juan Trujillo, habitante de El Paraje Fimesa.


Durante la mañana del martes, una cuadrilla del organismo de agua APAST llegó a la Av. Coacalco con maquinaria para realizar los trabajos de reparación de la fuga, la cual fue reportada por los vecinos desde noviembre del 2024.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios