Toluca, Méx. La Semana Santa 2025, es una celebración católica central que conmemora la Pasión de Cristo y marca el primer periodo vacacional del año. Durante este periodo, se conmemoran los últimos días de la vida de Jesús de Nazareth, desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección.
Sin embargo, a pesar de su relevancia cultural y religiosa, persiste la pregunta sobre si los días santos son considerados como descansos obligatorios.

Lee también: Edomex sin rendir cuentas claras: Obsoleto portal deja en la opacidad miles de denuncias
¿Los Días Santos son descansos oficiales?
Para los estudiantes de educación básica, los Días Santos son oficiales, ya que de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa están marcadas del 14 al 25 de abril.
En el ámbito laboral, la situación es distinta, debido a que la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 75, no contempla el jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril como días de descanso obligatorio. Esto significa que los empleadores no están legalmente obligados a otorgar los Días Santos como días de asueto con goce de sueldo.
Lee también: Video: Así se registró la explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec

Sin embargo, algunas empresas permiten a sus trabajadores tomar estos días libres como parte de sus prestaciones internas.
Si un trabajador labora durante estos días, generalmente se le paga su salario ordinario, sin derecho a un pago doble o triple como ocurre con los días de descanso obligatorio.
¿Qué día caen los días santos?
En 2025, el Jueves y Viernes Santo caerán el 17 y 18 de abril, por lo que es importante que los empleados consulten con sus respectivas empresas si podrán tomarlos como descanso o no.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex