Más Información
Toluca, Méx. El 31 de marzo venció el plazo para que las personas que hubieran realizado algún trámite en los Módulos de Atención Ciudadana pudieran obtener la INE, reportando el Instituto Nacional Electoral 12 mil credenciales de elector que no fueron recogidas en el Estado de México y por tanto deberán resguardarse.
El objetivo de fijar un plazo límite para recoger su plástico de los módulos fue darles la posibilidad de participar en la Elección Judicial del 1 de junio, por lo que todas aquellas credenciales que no fueron entregadas serán resguardadas garantizando que nadie puede hacer uso de ellas.
Una vez pasada la Jornada Electoral, el 2 de junio nuevamente estas credenciales serán puestas a disposición de los MAC para que sean entregadas a la ciudadanía.

Lee también: ¡A leer se ha dicho! UAEMéx arranca festival literario por mes de la lectura
De acuerdo con la etapa de credencialización, el único trámite activo en los módulos es la reimpresión de plásticos por robo, extravío o deterioro, teniendo hasta el 20 de mayo para solicitarla.
La reimpresión consiste en obtener un plástico idéntico, por lo que no se podrán actualizar datos como domicilio, nombre, lugar y fecha de nacimiento, y en razón a ello se define el 30 de mayo como plazo para la entrega de credenciales para votar reimpresas.
Capacitación CAES y SE
Por lo que respecta al personal del INE en campo, a lo largo de esta primera semana de abril se impartirá a 2 mil 328 Capacitadores Asistentes Electorales y 391 Supervisores Electorales, el segundo taller de capacitación para desarrollar conocimientos y habilidades mediante la práctica.

Lee también: Texcoco: Identifican a "Miguelito" tras dos años; Fiscalía ocultó datos clave
Posteriormente, el 7 de abril se realizará una segunda insaculación de la ciudadanía que previamente aceptó participar como funcionarios de casilla, en la que se definirá el número total de personas y su cargo a ocupar, de acuerdo con su grado de estudios y ser capacitadas de manera más específica.
Este segundo taller tendrá una duración mínima de 15 horas, será en modalidad presencial y contempla actividades tales como simulacros de la Jornada Electoral, ejercicios de llenado de documentación electoral y formatos en materia de asistencia electoral.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex