Toluca, Méx. Durante el foro “Juventud que Transforma: Retos y Oportunidades para el futuro”, se dejó clara la necesidad de que los 125 constituyan su Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) en pro de los más de 4.9 millones de mexiquenses de entre 12 y 29 años.

Lee también:

El municipio de Ayapango es el único municipio que cuenta con un Instituto Municipal de la Juventud. Foto: Especial
El municipio de Ayapango es el único municipio que cuenta con un Instituto Municipal de la Juventud. Foto: Especial

Hasta el día de hoy, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) informó que sólo un municipio cuenta con su propia ley de creación de organismo público descentralizado, el resto sólo tiene constituida un área de atención a este sector, denominándola dirección, jefatura o coordinación.

Ayapango es el primer y único municipio que sí lo respalda una ley de creación de organismo descentralizado, el resto ha sido omiso a esta medida”, señaló Fernando Cruz Díaz, representante del (IMEJ).


Lee también:

El Instituto Mexiquense de la Juventud informó que 124 municipios resto sólo tiene constituida un área de atención a este sector juvenil.  Foto: Especial
El Instituto Mexiquense de la Juventud informó que 124 municipios resto sólo tiene constituida un área de atención a este sector juvenil. Foto: Especial

Al transitar de una dirección a un Instituto pleno, comentó, se fortalecería su autonomía de gestión, su trabajo contribuiría al fortalecimiento de las políticas públicas juveniles, a la articulación institucional entre niveles de gobierno y al reconocimiento pleno de las juventudes como protagonistas del desarrollo local y estatal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios