Toluca, Méx. Este sábado 11 de enero, el clima del país estará marcado por la presencia del frente frío número 22. En el Estado de México prevalecerán cielos parcialmente nublados y alta probabilidad de lluvias dispersas en algunas regiones de la entidad. Por la mañana, se pronostican bancos de niebla y ambientes gélidos.
En la Ciudad de México la temperatura mínima será de 11°C y la máxima de 19°C. Se pronostican chubascos ligeros por la tarde; mientras que en Toluca la temperatura será de 8°C y la máxima de 15°C, se esperan lluvias moderadas a partir de las 13:30 horas, con un 45% de probabilidad de lluvia, además, habrá vientos que ocasionarán que la sensación térmica sea más fría.
Se prevé la caída de nieve o aguanieve en cimas superiores a los 4300 msnm del centro del país (Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl y Popocatépetl).
La recomendación para la población es abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura. Foto Jorge Alvarado
Pronóstico Estado de México:
- Teotihuacán: Cielo nublado, con temperaturas entre los 11°C y 18°C
- Otumba: Cielo nublado, con temperaturas entre de 11°C y 18°
- Tepetlaoxtoc: Cielo nublado, con temperaturas entre 12°C y 18°C
Lee también: Un milagro arquitectónico: Convento de Malinalco vuelve a brillar
Pronóstico Nacional
- Pacífico Norte: Por la mañana, cielo despejado, ambiente muy frío a gélido con heladas en sierras de Sinaloa y Sonora. Durante la tarde, ambiente frío a fresco en Sonora y fresco a templado en Sinaloa; cielo medio nublado con lluvias aisladas en Sinaloa; y cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sonora.
- Pacífico Centro: Se pronostica cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de la región; ambiente frío con heladas en zonas altas, y templado en costas de Colima y Michoacán; así como lluvias ligeras.
- Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero y lluvias fuertes en Chiapas, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones, deslaves y el crecimiento en los niveles de ríos y arroyos; así como intervalos de chubascos en Oaxaca.
Con información de CONAGUA.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.