Valle de Toluca

¡Aguas, conductor! Multas de tránsito vuelven al Edomex, ¡no te confíes!

Después de un periodo de suspensión, las infracciones de tránsito regresan al Edomex. Descubre en qué municipios ya se están aplicando multas y cuáles aún están en fase de advertencia

Durante tres meses las multas de tránsito fueron suspendidas en el municipio de Toluca. Foto Alejandro Vargas
01/04/2025 |19:17
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. La reanudación de las infracciones de en el Estado de México ha comenzado a aplicarse en diversos municipios mexiquenses. Esta acción busca mejorar la movilidad y garantizar el cumplimiento del reglamento vial, luego de un periodo sin sanciones formales que estableció el Gobierno estatal.

En los municipios del Valle de Toluca, la aplicación de multas se encuentra en diferentes fases.

En San Mateo Atenco, el Ayuntamiento confirmó que las infracciones nunca se fueron de todo pues los oficiales tenían la encomienda de hacer respetar el reglamento con apercibimientos a los automovilistas infractores; sin embargo, aún no se aplica la sanción económica debido a la falta de terminales electrónicas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En Almoloya de Juárez, el personal del Ayuntamiento confirmó que aún no se han implementado las multas de tránsito y se está a la espera de la indicación del Gobierno estatal para su reanudación.

Actualmente, el municipio cuenta con 15 elementos de tránsito, con el objetivo de aumentar esta cifra a 25 a lo largo del año, es decir se acatará la determinación de la autoridad estatal.

Únicamente el personal femenino uniformado en color negro, vivos naranjas y plenamente identificado podrá sancionar a los conductores. Foto: Especial

Por su parte, en Metepec, las sanciones de tránsito están y siguen vigentes. El ayuntamiento confirmó que para el caso de la demarcación nunca se suspendieron. Para su aplicación, el municipio cuenta con 15 elementos femeninos encargados de levantar las infracciones, quienes pueden ser acompañados por 15 elementos masculinos en casos de emergencia.

Para el caso de la capital mexiquense se anunció que las multas comenzarán a aplicarse a partir del mes de julio. Detalló que durante los primeros tres meses del año se realizó una campaña informativa dirigida a la población, mientras que en abril, mayo y junio se llevarán a cabo amonestaciones para garantizar que los ciudadanos estén al tanto de las normativas y operativos de tránsito.

En el caso del Valle de Toluca solo el ayuntamiento de Lerma no supo responder con relación a su policía de tránsito y si las infracciones siguen aplicándose.

Lee también

En cuanto a la región del Valle de México, Tlalnepantla reanudó las infracciones de tránsito el pasado 1 de abril, según información proporcionada por el Ayuntamiento.

Estas medidas responden a la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez, cuyo objetivo es fortalecer el orden vial y la seguridad en las calles del Estado de México. Conforme avance la implementación de , se espera una mejora en la cultura vial y en el respeto a las normas de tránsito por parte de los conductores.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .