Toluca, Méx. La contaminación del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) durante el primer bimestre del año, afectó la salud de 3 mil 396 personas, por asma, conjuntivitis, infección respiratoria aguda, otitis, padecimientos cerebrovascular y del corazón, según el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE).
Con base en los reportes de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en los primeros dos meses del 2025, la calidad de aire en la ZMVT estuvo dentro de norma únicamente cuatro días.
Lee también Equinoccio 2025: Implementan operativo de seguridad en 15 zonas arqueológicas del Edomex
En su boletín mensual de Calidad del Aire y Salud ZMVT, el CEVECE detalló que enero y febrero acumularon 55 días con partículas contaminantes PM10 fuera de la Norma NOM-025-SSA1-2021.

Además, 49 días rebasaron los límites establecidos de partículas suspendidas PM 2.5, lo que impactó en la salud de la población mexiquense.
Estas partículas que tienen su origen en tormentas de polvo, tolvaneras, incendios forestales o en la quema de combustibles fósiles, son los contaminantes atmosféricos más relevantes para la salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que pueden penetrar profundamente en los pulmones.
Durante ese periodo, además los valores de ozono (O3) registraron 11 días en que la calidad del aire sobrepasó los valores de la norma.
El CEVECE estima que, debido a la contaminación ambiental, durante el primer bimestre del año se exacerbaron los síntomas del asma y de la conjuntivitis en 482 y mil 534 personas, respectivamente.

Además, mil 144 personas sufrieron infección respiratoria aguda y 184 personas padecieron de otitis media aguda, por su probable exposición a la mala calidad del aire.
A esto se suman los daños en la salud de 27 personas con enfermedad cerebrovascular y 25 con enfermedad Isquémica del Corazón, por su probable exposición a altos niveles de contaminación del aire.
Lee también Continúa en estado grave alumno atropellado en la FES Acatlán de Naucalpan
La mala calidad del aire tiene efectos adversos en la salud de la población, en particular en los niños y los adultos mayores con enfermedades respiratorias, como el asma, y del corazón.
Ante ello, la Secretaría de Medio Ambiente recomienda a la población evitar las actividades al aire libre y mantenerse informada sobre las condiciones ambientales en la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la ZMVT.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.