Toluca, Méx. En los últimos cinco años, el robo de abejas en el ha incrementado de forma considerable, generando pérdidas millonarias entre los apicultores, expresó Javier Reyes Escamilla.

El presidente de la Unión Ganadera Regional Centro-Norte de la entidad detalló que los municipios con mayor incidencia son Tonatico, Ixtapan de la Sal y Coatepec Harinas, ubicados en la zona sur de la entidad.

El robo de cajones donde se resguardan las abejas ha provocado un aumento de más del 100 por ciento en el precio de la miel. Cada caja sustraída contiene aproximadamente siete panales con una colonia de alrededor de 40 mil abejas, con un valor estimado de siete mil pesos.

Lee también

Cuando se roban una cantidad fuerte, se traduce en millones de pesos que no recuperamos, y es que no hay una ley que regule el robo de abejas, lo que ocasiona un problema mayúsculo”.


Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Regional Centro-Norte de la entidad.

El 13 por ciento del territorio mexiquense mantiene actividades agropecuarias / Foto: Alejandro Vargas
El 13 por ciento del territorio mexiquense mantiene actividades agropecuarias / Foto: Alejandro Vargas

Cada apicultor pierde entre cinco y ocho meses de trabajo en una sola noche. El 13 por ciento del territorio mexiquense mantiene actividades agropecuarias, que involucran a más de dos millones 200 mil personas.

“Tenemos una segregación urbana que provoca una distancia enorme entre la zona urbana y rural”, comentó Reyes Escamilla.

Actualmente, el Estado de México ocupa el lugar número once a nivel nacional en producción apícola, una posición intermedia, debido a que esta actividad no es de las más populares en la entidad.

Las zonas donde aún se practica la recolección de miel mediante colmenas o cajones se encuentran principalmente en las faldas del Nevado de Toluca / Foto: Alejandro Vargas
Las zonas donde aún se practica la recolección de miel mediante colmenas o cajones se encuentran principalmente en las faldas del Nevado de Toluca / Foto: Alejandro Vargas

Las zonas donde aún se practica la recolección de miel mediante colmenas o cajones se encuentran principalmente en las faldas del Nevado de Toluca y en la región del Iztaccíhuatl-Popocatépetl, en el valle de México.

Lee también

“Del total de los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, el 75 por ciento se concentra en el valle de México y el resto en el valle de Toluca; los que llegan a ejidos o comunidades rurales son los menos, ya que la mayoría se mantiene en las cabeceras municipales”, resaltó Reyes Escamilla.

Según datos de la, en el Estado de México más de dos mil personas aún se dedican a la apicultura.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios