Más Información
Toluca, Méx. La Secretaría de Salud del Estado de México emitió un llamado de alerta para las familias a fin de que extremen precauciones en la ingesta de sus alimentos, ante las altas temperaturas que se pronostican a lo largo del fin de semana, ola de calor que puede traducirse en un aumento a las enfermedades gastrointestinales.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional este fin de semana se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Por la mañana habrá predominancia para un ambiente fresco sin embargo por la tarde el ambiente será de cálido a muy caluroso.

Se detalla que a temperatura mínima será de 12 a 14 grados, mientras que la máxima puede oscilar 28 a 30 grados, en el caso del Valle de México y Ciudad de México, destaca que, para la región del Valle de Toluca, particularmente en su capital, Toluca, la proyección es una temperatura mínima de 6 a 8 grados y una máxima de 25 a 27 grados.
Lee también Ola de calor azota al menos Edomex ¡Protégete y evita riesgos!
Ante ello la recomendación a las familias para adoptar medidas preventivas para evitar enfermedades como diarreicas, golpe de calor, deshidratación e insolación.

A la par con el aumento de la temperatura ambiental, se debe cuidar la preparación y almacenamiento de alimentos, a fin impedir su descomposición y que esto provoque males gastrointestinales, por lo que se sugiere aplicar medidas de higiene al cocinar como lavar frutas y verduras, cocer carnes y pescados, además de guardarlos en recipientes cerrados y colocarlos en el refrigerador.
Al salir de casa, se sugiere usar ropa ligera y de colores claros, de preferencia que cubra brazos y piernas; así como, gorras, sombreros o sombrillas para evitar la exposición directa y prolongada a los rayos ultravioleta, con especial énfasis para niñas y niños menores de cinco años y adultos mayores.
No realizar actividades físicas al aire libre en los horarios de 11:00 a 16:00 horas, periodo de mayor intensidad de la temperatura, ya que puede provocar golpe de calor o deshidratación, por lo que se invita a consumir dos litros de agua natural a lo largo del día.

Para la población infantil, se sugiere favorecer la lactancia materna, y tener siempre en casa sobres de Vida Suero Oral.
Lee también ¡Cuida tu salud! Evita enfermedades intestinales en temporada de calor
En el caso de los animales de compañía, es importante evitar tenerlos en las azoteas y brindarles espacios adecuados con sombra, proporcionarles agua fresca de manera constante, así como mantener actualizado su cuadro de vacunación, sobre todo, si conviven directamente con la familia.

Los signos de alarma de las enfermedades diarreicas agudas, se recuerda son evacuaciones constantes y líquidas, dolor en el abdomen, vómito y fiebre por más de tres días; además de no consumir alimentos en la vía pública, pues pueden estar contaminados con virus, bacterias o parásitos.
Si presenta golpe de calor, los síntomas son: sed excesiva, disminución del volumen de orina o que sea de color obscuro, cansancio sin motivo aparente, dolor de cabeza, boca seca y vértigo, por lo que en ambos casos se recomienda acudir al centro de salud para recibir atención inmediata.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex