Toluca, Méx. Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) dio a conocer que en coordinación con el gobierno federal iniciarán un plan de saneamiento del depósito de material industrial que se incendió en el la semana pasada y que ardió por más de 72 horas.

Ante las críticas por el que se extendió por días, la funcionaria se desmarcó y aseguró que no tenían conocimiento de la operación del sitio, así como ninguna denuncia levantada en contra del depósito.

Lee también

Nosotros no fuimos notificados de la existencia del lugar, pero no había ninguna denuncia previa (…) Nosotros no teníamos como secretaría ninguna denuncia, o una forma respecto de comunicación con la presidencia municipal, no habíamos tenido un acercamiento respecto de ese tema, en el que tuviéramos notificación de su existencia (depósito)


Alhely Rubio Arronis

Informó que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) llevó a cabo ya una inspección, y dio cuenta que en el lugar había principalmente cables y equipamiento que por su origen industrial era de competencia federal.

Con ello la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya clausuró el sitio, sanción que se mantendrá, dijo, de manera definitiva.

De forma paralela, adelantó, iniciarán acciones para reconocer qué tipo de saneamiento necesita y junto con la Federación poder realizar un trabajo de limpieza y eliminación de riesgos. Esto debido a que por la cantidad de materiales que almacena se reconoce existe todavía el riesgo de que pueda incendiarse de nueva cuenta.

Lee también

No se incendió la totalidad del volumen de residuos que existe en el lugar… todavía existe un volumen considerable de residuos mismo que debe tener un buen manejo y retiro del sitio para poder contener el espacio


Alhely Rubio Arronis

Cuestionada sobre el de este siniestro la funcionaria reconoció que no tienen el dato de cuántos espacios de este tipo operan en el Estado de México.

Desafortunadamente no tenemos como tal un censo que podamos decir por cada municipio existen tantos tiraderos a cielo abierto porque todos los días aparece y desaparece uno en función de que nosotros estamos alineando espacios con presidentes municipales…pero existe parte de la sociedad que desafortunadamente tira sus desperdicios en espacios no adecuados, clandestinos e ilegales que no tenemos denunciados ni conocimiento de su existencia hasta que pasan casos como el de Xonacatlán


Alhely Rubio Arronis

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios