Toluca, Méx. Para honrar la memoria de Edgar Villalva Ceballos, un padre de familia que fue y asesinado hace seis años en , su familia creó la asociación civil Bienestar Humano Integral con Defensa y Asistencia (BHIDA), que tiene como objetivo facilitar a otras víctimas el acceso a la justicia.

La asociación está orientada a brindar apoyo integral gratuito a las familias de las , feminicidio, homicidios y a quienes sufren violencia familiar, que suelen ser ignoradas por las autoridades, o bien, se enfrentan a la dilación, revictimización, omisiones, negligencia e indolencia institucional, la extorsión y los engaños.

La asociación está orientada a brindar apoyo integral gratuito a las familias de las víctimas de desaparición, feminicidio, homicidios, etc. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
La asociación está orientada a brindar apoyo integral gratuito a las familias de las víctimas de desaparición, feminicidio, homicidios, etc. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Vamos a tratar de ahorrarle lágrimas a las víctimas (…) Lo hacemos con todo el corazón porque sabemos lo que se siente (...) Nosotros ya aprendimos el camino y podemos ayudarlos”, dijo Alma Bibiana Villalba Ceballos, cofundadora de la asociación.


Villalva Ceballos, señaló que la creación de esta asociación civil está impulsada por el dolor que su familia y ella padecieron a partir de la desaparición de su hermano Edgar, el 22 de abril de 2019 y la mala atención de las autoridades.

Lamentó que hay malos servidores públicos que únicamente laboran bajo presión, y consideró que la carga excesiva de trabajo es uno de los motivos por los cuales no atienden debidamente los casos.

Lee también:

En BHIDA las víctimas encontrarán atención, ayuda humanitaria, asistencia legal, consultas médicas, nutriólogo, psicólogo, etc. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
En BHIDA las víctimas encontrarán atención, ayuda humanitaria, asistencia legal, consultas médicas, nutriólogo, psicólogo, etc. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

En BHIDA las víctimas encontrarán atención, ayuda humanitaria, asistencia legal, consultas médicas, nutriólogo, psicólogo, psiquiatra, tanatología, rehabilitación física, capacitación para el trabajo y refugio, pues cuentan con un albergue para víctimas de violencia familiar, además de ofrecer apoyo en búsquedas y peritajes.

La asociación cuenta con la línea de emergencia 722 228 5442 que da atención las 24 horas, durante los siete días de la semana.

Actualmente buscan aumentar su red de apoyo con instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas socialmente comprometidas, así colaboradores voluntarios, como abogados, médicos, psicólogos, nutriólogos, trabajadoras sociales o fisioterapeutas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios