Toluca, Méx. En la se ha registrado un aumento en los casos de jóvenes, desde los 30 años, que son diagnosticados con la Enfermedad de Parkinson (EP).

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este padecimiento ha incrementado a nivel mundial debido al aumento en la esperanza de vida y al envejecimiento poblacional. Hasta hace unas décadas, solía aparecer en personas mayores de 50 años.

Según información del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), esta es una enfermedad altamente incapacitante, caracterizada por un proceso degenerativo neuronal que afecta los niveles de dopamina en áreas específicas del cerebro.

Lee también

El Parkinson, como una patología en ascenso, podría llegar a considerarse en algunos años como una de las enfermedades más comunes y graves a nivel mundial.

El Parkinson es una enfermedad caracterizada por un proceso degenerativo neuronal / Foto: Especial
El Parkinson es una enfermedad caracterizada por un proceso degenerativo neuronal / Foto: Especial

Las principales características de este trastorno incluyen la incapacidad para realizar movimientos finos al caminar, comer o deglutir; rigidez muscular y falta de flexibilidad; alteraciones de la memoria; lentitud motriz y temblores en reposo en algunas extremidades. Este último es, con frecuencia, el síntoma inicial, aunque no todos los pacientes lo presentan.

Lee también

Para prevenir este padecimiento, se recomiendan medidas básicas, como mantener hábitos dietéticos saludables, evitar el sedentarismo, realizar actividades cognitivas, dormir suficientes horas cada día y .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios