Atlacomulco, Méx. El reciente aumento en las de la carretera Panamericana ha generado gran indignación entre los usuarios. La cuota para vehículos particulares pasó de 54 a 56 pesos, mientras que los transportistas de carga enfrentan costos aún mayores. Sin embargo, el incremento no se traduce en una mejor infraestructura ni en mayor seguridad para quienes transitan diariamente por esta vía.

Si bien algunos usuarios constantes cuentan con libre peaje debido a acuerdos internacionales relacionados con la carretera Panamericana, no todos gozan de este beneficio. La mayoría debe pagar al menos uno de los dos peajes establecidos para trasladarse de un municipio a otro, lo que representa un gasto significativo, especialmente para trabajadores y estudiantes que dependen de esta ruta a diario.

La cuota de cobro para los vehículos particulares pasó de 54 a 56 pesos. Foto: Michelle Sánchez / El Universal Estado de México
La cuota de cobro para los vehículos particulares pasó de 54 a 56 pesos. Foto: Michelle Sánchez / El Universal Estado de México

Lee también:

A pesar del cobro de peaje, la carretera presenta un deterioro constante. Los conductores denuncian la presencia de baches profundos, pavimento irregular, señalización deficiente y obras inconclusas que complican el tránsito. Además, los accidentes viales son frecuentes, generando retrasos de más de 30 minutos e incluso hasta una hora en los traslados.

Juan Antonio Sánchez, un médico que viaja diariamente entre Atlacomulco e Ixtlahuaca, señaló que los retrasos afectan su trabajo y aumentan sus gastos.

El peaje sube, pero la carretera sigue igual o peor. Hay tramos donde los baches parecen cráteres y, con la lluvia, son un peligro mortal”, comentó.


Asaltos al transporte de carga continúan

Para los transportistas de carga, el aumento en el peaje representa un golpe severo a su economía. Además de los altos costos de operación, enfrentan una creciente ola de inseguridad. El tramo que conecta Atlacomulco con el Arco Norte y otras rutas estratégicas es considerado de alto riesgo debido a la constante presencia de asaltantes.

A pesar del cobro de peaje, la carretera presenta un deterioro constante. Foto: Michelle Sánchez / El Universal Estado de México
A pesar del cobro de peaje, la carretera presenta un deterioro constante. Foto: Michelle Sánchez / El Universal Estado de México

Lee también:

Nosotros no solo pagamos más peaje, sino que también tenemos que invertir en medidas de seguridad, como escoltas o rastreo satelital. Aun así, los robos son constantes, especialmente de noche”, relató un transportista anónimo.


El caso más reciente ocurrió en la comunidad de Las Arenas, en el municipio de Acambay, donde un tráiler cargado con mercancía fue interceptado por delincuentes armados. Aunque el conductor logró dar aviso a las autoridades y el robo fue frustrado, en los límites con Michoacán, un operador perdió la vida. Su unidad fue hallada en una bodega de Maravatío, reforzando la percepción de que la seguridad en la carretera sigue siendo insuficiente.

Los usuarios exigen a las autoridades estatales y a la concesionaria de la carretera que mejoren las condiciones de la vía antes de seguir aplicando incrementos en el peaje.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios