Toluca, Méx. Toluca se encuentra sumida en una sin precedente. Las calles, convertidas en auténticos campos minados, ponen en riesgo la seguridad de conductores y peatones. A pesar de las promesas de las autoridades, los baches continúan multiplicándose, generando molestia y frustración entre los habitantes.

Un problema que se agudiza

El deterioro de las vialidades es evidente en todas las zonas de la ciudad. Desde las principales avenidas hasta las calles de las colonias más marginadas, los baches se han convertido en un obstáculo insalvable. Las agravan la situación, convirtiendo las calles en ríos de lodo y aumentando el riesgo de accidentes.

Lee también

Vecinos de diferentes colonias han alzado la voz para denunciar la falta de atención por parte de las autoridades. Un ejemplo claro de esta problemática es la iniciativa de los vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán, quienes, hartos de la situación, convirtieron los baches de su colonia en un improvisado campo de golf.

Baches en la calle Manuel Medina Garduño / Foto: Roberto Guerrero
Baches en la calle Manuel Medina Garduño / Foto: Roberto Guerrero

Consecuencias para la ciudadanía

Los baches no solo causan molestias, sino que también generan graves consecuencias para la población:

  • Daños a vehículos: Miles de automóviles resultan dañados cada año debido a las malas condiciones de las vías.
  • Aumento en los costos de mantenimiento: Los conductores deben destinar una mayor parte de su presupuesto a reparaciones.
  • Riesgo de accidentes: Los baches provocan pérdidas de control y colisiones, poniendo en peligro la vida de las personas.
  • Impacto en la salud: La vibración constante causada por los baches puede generar problemas de salud a largo plazo.
  • Pérdida de tiempo y productividad: Los constantes embotellamientos y desvíos generan pérdidas económicas y afectan la calidad de vida de los ciudadanos.
Baches en San Cristóbal Huichochitlán y San Pablo Autopan. Foto Alejandro Vargas
Baches en San Cristóbal Huichochitlán y San Pablo Autopan. Foto Alejandro Vargas

Un llamado a la acción

Es urgente que las autoridades tomen medidas para solucionar este problema. Se requiere un plan integral que incluya:

  • Mayor inversión en mantenimiento vial: Destinar un presupuesto adecuado para reparar los baches existentes y prevenir la aparición de nuevos.
  • Utilización de materiales de calidad: Emplear materiales duraderos y resistentes para garantizar la durabilidad de las reparaciones.
  • Participación ciudadana: Involucrar a los ciudadanos en la identificación de los puntos críticos y en el seguimiento de las obras.
  • Transparencia en la gestión de recursos: Garantizar que los recursos destinados a la reparación de las vías se utilicen de manera eficiente y transparente.

Los exigen soluciones concretas y duraderas. Es hora de que las autoridades escuchen nuestro clamor y trabajen en conjunto para construir una ciudad con calles seguras y dignas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios