Metepec, Méx. Para ofrecer una alternativa al consumismo voraz, en se realizó el “Hagamos Trueque” en el que se intercambia todo tipo de artículos; además de darle espacio a emprendedores locales y a la venta de productos de segunda mano.

Así lo explicó Itzel Vallarta, fundadora del evento, y añadió que el trueque es una manera de darle una segunda vida a prendas u objetos que aún están en buen estado y que muchas veces terminan en la basura.

A veces compramos cosas solo porque están en oferta, porque lo vimos en el escaparate y nos gustó, pero luego ya no usamos, el punto es ser más conscientes y el intercambiar prendas es una muy buena dinámica”, expresó.


El trueque es una manera de darle una segunda vida a prendas u objetos que aún están en buen estado. Foto: Alejandro Vargas /  El Universal Estado de México
El trueque es una manera de darle una segunda vida a prendas u objetos que aún están en buen estado. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Consideró que esta es una manera de ayudar al planeta y a la sociedad, además de ser una alternativa a los productos de la industria de la moda que puede ser muy tóxica para el medio ambiente y explotar a los trabajadores, algunos de ellos niños.

Aunque advirtió que la actividad del trueque no es para todos, ya que hay personas que prefieren la novedad, pero reconoció que han tenido buena respuesta, tal es el caso que ya realizaron 24 ediciones con 80 expositores, además de la asistencia fluida de decenas de personas.

Me dieron la advertencia de que la gente de Metepec y Toluca son clientes poco abiertos a proyectos nuevos, pero muchos se acercan por curiosidad y ya hay clientes que vienen cada edición”.


Lee también:

En el bazar itinerante “Hagamos Trueque” se intercambia ropa, libros, artículos de decoración, zapatos y accesorios. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
En el bazar itinerante “Hagamos Trueque” se intercambia ropa, libros, artículos de decoración, zapatos y accesorios. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Proceso del trueque

Vallarta precisó que a través de sus redes sociales dan a conocer las nuevas fechas del bazar y que para participar se debe adquirir un boleto de 200 pesos para cambiar 10 prendas o un boleto de 250 pesos para cambiar 15 prendas. El registro es de 12 a 1:30 de la tarde y el acceso es a las 2 pm.

Traes tus prendas en buen estado, nosotros lo valoramos y le damos puntos según su calidad, estado y tipo de artículo, después lo llevamos y te damos un boleto con los puntos obtenidos”.


Finalmente, invitó a la sociedad en general a intercambiar los productos olvidados en sus hogares que estén en buen estado y que en manos de alguien puedan alargar su vida útil.

Para conocer más sobre este proyecto y próximos encuentros se pueden consultar sus redes sociales de Hagamos Trueque, donde comparten información de interés para los usuarios.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios