Valle de Toluca

Codhem advierte: Desintegración familiar genera violencia

La falta de cohesión familiar puede llevar a problemas de aprendizaje, bajo rendimiento académico y dificultades para establecer relaciones interpersonales

El encargado de la conferencia virtual fue Josh Mendoza Rodríguez, capacitador de los departamentos de Atención a Grupos Susceptibles de Discriminación y de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Foto Especial
26/12/2024 |12:30
Macrina Vázquez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Mex. respetuosas de la individualidad, con lazos fuertes de cooperación sin estereotipos de género y con reconocimiento a la dignidad de cada integrante mantienen la unidad en el grupo primario y en la sociedad, expresó Josh Mendoza Rodríguez, capacitador de los departamentos de Atención a Grupos Susceptibles de Discriminación y de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) en la videoconferencia “Desintegración familiar y sus consecuencias”.

Lee también

Mendoza Rodríguez explicó que la desintegración familiar, cuando se quiebran las relaciones en la estructura de un grupo de personas, por la razón que sea, puede aumentar los escenarios que propician la violencia, incrementa el abuso y alienta la participación en actos de delincuencia o de conflicto con la ley.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La desintegración familiar puede impactar en la deserción escolar. Foto: Alejandro Vargas

Quienes integran una familia, independientemente del tipo de familia del que se trate, aseguró Josh Mendoza, pueden experimentar sentimientos de soledad, abandono e incertidumbre en caso de vivir un proceso de desintegración con consecuencias negativas para el desarrollo emocional y afectivo de niñas, niños y adolescentes, entre ellas, problemas psicológicos, baja autoestima, ansiedad, depresión o estrés postraumático.

Lee también

Asimismo, dijo, la desintegración familiar se refleja en casos de bajo desempeño académico, problemas de aprendizaje, repetir grados, experimentar deserción escolar o bajo rendimiento académico, presentar cambios de conducta, incorporarse a grupos delictivos o consumir drogas o alcohol.

El impacto de la desintegración familiar en los menores puede implicar sentimientos de soledad y abandono. Foto Especial

La disolución de las estructuras familiares, explicó el capacitador, suele aumentar la violencia, el abuso y la delincuencia y las personas que integran una familia pueden experimentar soledad, e incertidumbre, causados por procesos de divorcio, abandono del padre o la madre o de ambas figuras, muerte del progenitor o progenitora, migración o desplazamiento forzoso, así como la pobreza.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: