Más Información
Toluca, Méx. La instauración de nuevas plataformas y sistemas digitales como resultado del mejoramiento en la infraestructura de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y su implementación por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), tienen el objetivo de prevenir y contener los hechos delictivos en el Estado de México.
Tal es el caso de los robos a transportistas y al transporte público que disminuyeron en un 12.9 porciento y 9.4 por cierto respectivamente durante el 2024, tras la implementación de nuevas tecnologías en las unidades de transporte por parte de la SSEM.

Para ello, hacen uso de la plataforma digital “Kalan”, la cual permite consultar la información de los diversos sistemas de videovigilancia y posibilita la interconexión, así como, la implementación del sistema “Murphy” cuyo fin es consultar información.
Lee también C5 y policías municipales unen fuerzas para evitar tragedia en Naucalpan
Ambas tecnologías funcionan en los 125 municipios del Estado de México, con el propósito de cubrir las necesidades de todos en la entidad mexiquense, las plataformas cuentan con un soporte tecnológico que fusiona los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) de las unidades oficiales y de los radios de policías de campo para mantener la ubicación y poder cubrir las emergencias.

Las actividades de inteligencia e investigación se ven beneficiadas por el uso del sistema “Murphy”, mediante las bases de datos estatales, es posible contar con la información oportuna para identificar si las personas detenidas son posibles responsables de actos delictivos o si presentan algún antecedente.
Mientras que el soporte denominado “Kalan” se mantiene vinculado a las cámaras de seguridad de las tiendas de conveniencia a nivel estatal, de las empresas y a su vez de las unidades de transporte público, al interior del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y al Arco Norte.

En función de los temas a tratar por parte de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, la SSEM trabaja para accionar las estrategias de seguridad planteadas, para ello, incentiva a la población mexiquense a comunicarse vía telefónica al 089 (Denuncia Anónima) y al 911 (Numero de emergencias), líneas disponibles las 24 horas del día, o bien, mediante sus redes sociales, ante cualquier anomalía.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex