Toluca, Méx. El ajolotario del Parque Sierra Morelos cumplió 431 días cerrado al público supuestamente por obras de remodelación, aun cuando en el lugar no se observan cambios.
La administración pasada gastó 20.9 millones de pesos para construir este espacio como parte de la remodelación del Parque Sierra, pero a un año y tres meses de su inauguración, fue cerrado el 8 de febrero de 2024.
Nos dijeron que se murieron algunos ajolotes, en alguna ocasión entramos al lugar y ya no había ninguno, parecía que lo hubieran saqueado”, señaló Carmen Garduño, visitante del lugar.
Lee también: Día Internacional de la Voz: Edomex advierte que el cáncer de garganta pone en riesgo el habla
Además del ajolotario, la granjita se mantiene cerrada y tiene pocos ejemplares, principalmente de cabras, borregos y aves; la tirolesa no está en servicio, el área de venados no tiene ninguno y el Árbol de las Manitas está por secarse.
Esta gobernadora dejó caer el lugar, ya ni la tirolesa funciona, lleva tiempo sin funcionar. Los árboles están descuidados, esto no es normal”, dijo Carmen Garduño.
La directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, Alma Tapia Maya, aseguró que la remodelación del ajolotario estará lista pronto.
También aseguró que La Granjita estaría abierta al público en este periodo vacacional de Semana Santa, pero no es así, según se constató durante un recorrido realizado por EL UNIVERSAL Estado de México.
Lee también: ¡Por la seguridad infantil! PAN Edomex propone restringir las redes sociales a menores de 14 años
Ahorita en Semana Santa, la Granjita que tenemos ahí en la Sierra Morelos vamos a tener acceso al público todos los días (...) tenemos cabras, cuyos, aves. Tenemos alrededor de seis especies diferentes. No tenemos ahorita zona de venados en Sierra Morelos”, comentó.
Aunque el Parque Sierra Morelos tiene una gran biodiversidad y resalta por su belleza natural, la falta de atractivos ha ocasionado que haya poca afluencia durante los primeros días de vacaciones.
La remodelación del Parque Sierra Morelos se realizó durante el gobierno de Alfredo del Mazo, con una inversión de 88.9 millones de pesos. El contrato fue celebrado con la empresa Accubo S.A de C.V. en asociación con RIPARIA S.A. de C.V.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex