Más Información
Toluca, Méx. El sector inmobiliario, al manejar grandes sumas de dinero, conlleva riesgos, con personas malintencionadas que buscan engañar. A pesar de los documentos, normas y autoridades involucradas, y aunque la mayoría de las personas son honestas, siempre hay quienes intentan estafar.
Más allá de los trucos habituales, la tecnología ofrece nuevas herramientas a los estafadores. Es común ver propiedades anunciadas por desconocidos u ofertas de remates bancarios con precios irreales. Algunos engaños son evidentes, pero otros son muy elaborados. Sin embargo, con los consejos adecuados, es posible detectar un fraude sin problemas.
Lee también Edomex evita pagos millonarios por fraudes y extorsión tras denuncias ciudadanas
Investigación exhaustiva: Antes de cualquier transacción, investiga a fondo el historial de la propiedad, los precios de la zona y asegúrate de trabajar con agentes inmobiliarios confiables. Utiliza plataformas en línea de instituciones y verifica la información a través de fuentes oficiales y documentos legales.
Profesionales certificados: Busca agentes inmobiliarios, abogados y notarios respaldados por empresas de prestigio, certificados y con un historial de honestidad. Evita tratos demasiado buenos para ser verdad, sospecha de las ofertas en internet y desconfía de quienes presionan para tomar decisiones rápidas.
Inspección detallada: Si vas a comprar, realiza inspecciones minuciosas de la propiedad. Pide ayuda a un arquitecto o ingeniero para identificar problemas estructurales o de mantenimiento. Pregunta al vendedor y a los agentes cualquier duda que tengas.
Transacciones seguras: Evita el efectivo y prefiere transacciones electrónicas o cheques certificados, ya que dejan un rastro documental importante en caso de problemas.
Precios reales: Desconfía de precios demasiado bajos, ya que las estafas suelen involucrar propiedades con precios irreales. Investiga los precios promedio de la zona y sé realista.
Documentación legal: Revisa cuidadosamente todos los documentos legales, incluyendo el contrato de compraventa y los registros de propiedad. Si no estás seguro, contrata a un abogado especializado en bienes raíces.
Visita la propiedad: No compres basándote solo en fotos o descripciones en línea. Visita la propiedad en persona para verificar que coincide con lo anunciado. Si eres el vendedor, verifica la identidad de los posibles compradores.
Protege tus datos: No compartas información sensible por correo electrónico o llamadas no verificadas. Asegúrate de que las comunicaciones se realicen a través de canales seguros y con las partes legítimas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.