Toluca, Méx. El Ejecutivo busca reformar los artículos 2.8 y 2.147 del Código para la Biodiversidad del Estado de México y, con ello, publicar en la Gaceta de Gobierno un decreto que le permita establecer limitaciones durante contingencias ambientales, así como implementar medidas para prevenirlas o controlarlas, como el programa Hoy No Circula en el .

La propuesta ha sido presentada al Congreso Local y analizada por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático. Actualmente, el programa Hoy No Circula se aplica en la Zona Metropolitana del Valle de México para controlar la contaminación atmosférica en 18 municipios, incluyendo Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl.

La propuesta ha sido presentada al Congreso Local y analizada por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático. Foto: Jorge Alvarado
La propuesta ha sido presentada al Congreso Local y analizada por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático. Foto: Jorge Alvarado

Sin embargo, se considera necesario ampliar el programa a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, que abarca 22 municipios, y a Santiago Tianguistenco, que comprende seis municipios.

Lee también

El permitiría prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire en estas regiones afectadas por la emisión de contaminantes.

Establecer restricciones vehiculares fomenta la prevención y control de emisiones contaminantes. Estas políticas buscan prevenir el deterioro ambiental, mejorar la calidad del aire, mitigar el cambio climático y proteger la salud de la población.

Con estas reformas, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible podrá implementar políticas públicas en coordinación con las autoridades competentes.

El Hoy No Circula permitiría prevenir, restaurar y corregir la contaminación. Foto: Jorge Alvarado
El Hoy No Circula permitiría prevenir, restaurar y corregir la contaminación. Foto: Jorge Alvarado

Lee también

Esto permitirá establecer límites a la circulación vehicular para prevenir la del aire en el Edomex, bajo reglas y lineamientos específicos.

Además, la reforma al artículo 2.147 obligará a los propietarios de vehículos particulares y de transporte público a cumplir con las restricciones que dicten las autoridades, incluyendo limitaciones a la circulación, con el fin de garantizar la calidad del aire y reducir la contaminación ambiental.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios