Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) respaldó los lineamientos del Instituto Hacendario mexiquense para condonar total o parcialmente los prediales de empresas propietarias de inmuebles, en el caso de que se establezcan nuevas compañías o ampliaciones.
Francisco Cuevas Dobarganes, director de la agrupación consideró que todas las medidas que se tomen para tratar de fomentar la inversión, el empleo, la producción y la futura recaudación, siempre serán valoradas y aplaudidas.
En el Estado de México, desde la década de los 50 no se han dado incentivos importantes para la creación de empleo; justo esta situación explica el gran desequilibrio que hay entre la oferta y demanda de empleo que ocasiona que diariamente cientos de miles de personas transiten por las mañanas hacia la Ciudad de México y regresen por las tardes
Francisco Cuevas Dobarganes
Lee también Prevén incremento en ventas de hasta un 100 por ciento en Malinalco
Los descuentos al impuesto sobre nóminas ha sido uno de los ejemplos en los que el gobierno ha tratado de atraer la inversión y empleo a la entidad, y ahora, con la exención o descuento en el predial, se establece otra medida que busca lo mismo, comentó.
Sin duda, todo lo que represente una ayuda a la inversión servirá, pero más que un beneficio económico, lo que requieren los empresarios para invertir y generar empleos es la certeza jurídica
Francisco Cuevas Dobarganes
En el Estado de México, al igual que en la Ciudad de México es muy complejo invertir por la cantidad de trámites que se deben de hacer y muchas veces eso empuja la inversión a las entidades vecinas, como Hidalgo o Querétaro, porque allí los trámites pueden hacerse en una tercera parte del tiempo, mencionó.
Cuevas reconoció el esfuerzo que han hecho el gobierno del estado y algunos municipios para simplificar y atraer la inversión.
Proponemos que si la Cédula de Zonificación permite el giro que el empresario pretende establecer en ese predio, entonces se deberían de emitir permisos provisionales de construcción, remodelación y funcionamiento, en tanto que se cumpla con todo el papeleo; esto podría aplicar para giros de bajo y mediano impacto
Francisco Cuevas Dobarganes
Lee también Más de una hora para llegar al trabajo, la realidad de muchos en Edomex
El director de Unidem dijo que el programa que busca el descuento o condonación en el predial se trata de un buen esfuerzo, pero corre el riesgo de diluirse ante la visión y reglamentación de cada municipio.
También pensamos que para empresas del giro comercial y de servicios, el beneficio no llegaría al destino que se pretende porque los inmuebles en los que se instalan, en su mayoría son arrendados. Se debería de buscar un mecanismo en donde el descuento le llegara al arrendatario y no al propietario del predio
Francisco Cuevas Dobarganes
En el caso industrial, cuando no se trate de inmuebles arrendados, debería extenderse el beneficio a varios años, ya que ese tipo de inversiones suelen instalarse en mucho tiempo y el contar con el beneficio de un año, sería intrascendente dado el monto del proyecto en su conjunto, expresó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex