Toluca, Méx. De acuerdo con cifras del Anuario Estadístico de la Población Escolar en Educación Superior Ciclo Escolar 2023-2024, en el Estado de México se registraron 171 mil 619 estudiantes de nuevo ingreso en las universidades, mientras que durante el mismo ciclo escolar egresaron solo 107 mil 752, que representan un 62.79 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso.
Junto con el preescolar, el nivel superior presenta un retraso en el alcance de la población que los cursa y de la cantidad de estudiantes que los concluyen, siendo de los más bajos en comparación con primaria, secundaria y nivel medio superior.
Hasta 2022, la matrícula total de la entidad representó 12.4 por ciento del total del Sistema Educativo Nacional, de acuerdo a la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública.
La composición de dicha matrícula del sistema escolarizado fue la siguiente: preescolar 11.1 por ciento, primaria 41.6 por ciento y secundaria 20.8 por ciento; educación media superior representó 15.7 por ciento y educación superior apenas 10.6 por ciento.
Por otro lado, las primarias tuvieron una cobertura de 100.4 por ciento, mientras que la tasa neta de escolarización fue del 95.5 por ciento. El abandono escolar fue del 1.4 por ciento, la reprobación del 0.1 por ciento y la eficiencia terminal del 95.0 por ciento.
Respecto a la educación secundaria, la cobertura es del 97.9 por ciento, mientras que la tasa neta de escolarización es del 87.4 por ciento. El abandono escolar es del 2.1 por ciento, la reprobación del 0.3 por ciento y la eficiencia terminal del 93.8 por ciento.
Lee también Congreso del Edomex exige paridad en nombramientos y busca erradicar la brecha salarial
En educación media superior, la cobertura fue de 72.9 por ciento, mientras que la tasa neta de escolarización es del 61.8 por ciento. El abandono escolar fue del 7.8 por ciento, la reprobación del 5.8 por ciento, la absorción del 85.0 por ciento y la eficiencia terminal del 75 por ciento.
Mientras tanto, los datos de las universidades disminuyen respecto a los anteriores, ya que la cobertura fue de apenas 24.7 por ciento, el abandono escolar es del 9.2 por ciento y la absorción del 58.6 por ciento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex