Más Información
El cantante Luis R. Conriquez, que recientemente fue agredido en la Feria de Texcoco, no es el único artista que incluyen en su repertorio narcocorridos inspirados en integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana que operan en el Estado de México.
Los Tucanes de Tijuana, Nicolás García, Gerardo Díaz y su Gerarquía también han interpretado canciones dedicadas principalmente a los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, apodados “El Fresa” y “El Pez”, líderes de ese grupo delictivo.
En las plataformas electrónicas es posible escuchar varias canciones populares que hablan de la vida y lujos, principalmente de José Alfredo, quien junto a su hermano, se encuentran en la lista de Los Más Buscados de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, incluso se ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte información que ayude a capturarlos.
Lee también Toluca te explica : ¿Qué significa la apología del delito y por qué es importante entenderlo?
Una de las más populares de Luis R. Conriquez es la que se titula “El Chino”, que habla de un integrante de esta organización delictiva que opera en Toluca y que recibe órdenes de "El Fresa” y “El Pez”. Ésta tiene 39 millones de reproducciones.
A finales de marzo, la agrupación Alegres del Barranco proyectaron imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", conocido como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en una presentación en Guadalajara, lo que abrió una discusión en el país sobre la apología del delito.

La Real Academia Española (RAE) define apología como la defensa o alabanza de alguien o algo, ya sea por escrito o de palabra. El Código Penal del Estado de México hace referencia a la apología del delito en su artículo 211 Bis. y establece sanciones penales a quien lo cometa.
“Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario, se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido”, dice.
Lee también Apología del delito: ¿Qué sanciones podrían recibir los municipios del Edomex por permitir narcocorridos?
En el Estado de México, el gobierno giró oficios a los presidentes municipales de Tejupilco, Texcoco y Metepec, para que no permitieran que los artistas hicieran apología del delito durante las ferias patronales, palenques y fiestas
Lo anterior, generó un zafarrancho en el palenque de la Feria del Caballo de Texcoco el pasado fin de semana, durante la presentación de Luis R. Conriquez, tras negarse a cantar corridos para acatar las normas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.