');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Toluca, Méx. El Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar es una fecha crucial para reflexionar y actuar en contra de una problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.
Lee también Niñas hoy, lideres del mañana; 11 de octubre día internacional de la niña
El primer jueves de noviembre se conmemora este día con el objetivo de:
Visibilizar: Dar a conocer la magnitud del problema y sus consecuencias.
Concienciar: Promover la reflexión sobre la importancia de un entorno escolar seguro y libre de violencia.
Movilizar: Involucrar a toda la comunidad educativa, familias, gobiernos y organizaciones para prevenir y combatir el acoso escolar.
Las consecuencias del acoso escolar pueden ser devastadoras tanto a corto como a largo plazo, incluyendo:
Problemas emocionales: Ansiedad, depresión, baja autoestima.
Problemas físicos: Dolores de cabeza, trastornos del sueño, problemas alimenticios.
Problemas sociales: Aislamiento, dificultades para relacionarse con otros.
Problemas académicos: Bajo rendimiento escolar, abandono escolar.
Prevención:
Educación: Fomentar valores como el respeto, la empatía y la tolerancia desde temprana edad.
Programas escolares: Implementar programas de prevención del acoso escolar en todas las escuelas.
Capacitación: Capacitar a docentes, padres y estudiantes para identificar y abordar situaciones de acoso.
Protocolos: Establecer protocolos claros y efectivos para abordar casos de acoso escolar.
Apoyo a las víctimas: Brindar apoyo psicológico y social a las víctimas de acoso.
Sanciones: Aplicar sanciones adecuadas a los acosadores.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.