Toluca, Méx. En un año, entre 2023 y 2024, se duplicó la superficie afectada por incendios forestales en el Estado de México de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En 2024, la entidad mexiquense ocupó el primer lugar en este tipo de incendios a nivel nacional, con mil 079 eventos que dejaron daños en aproximadamente 42 mil hectáreas, según el Sistema Nacional de Información Forestal.
Lo anterior representó un incremento de 103 por ciento, en comparación con las afectaciones de 2023, que fue de 20 mil hectáreas.

Lee también Edomex reduce incendios forestales 75% durante el primer bimestre de 2025
Entre los lugares donde el año pasado se combatió el fuego, destacan la Sierra de Nanchititla, del municipio de Luvianos y la región de San Mateo, en Tlatlaya, aunque de acuerdo con la Protectora de Bosques (Probosque), Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Ixtapaluca y Villa Victoria fueron los municipios con mayor número de incendios en zonas forestales en ese año.
La mayor parte de los daños se concentró en zonas de pastizales y arbustivas, y sólo el ocho por ciento fue en bosques maduros.
Históricamente, el Estado de México es la entidad con mayor presencia de incendios reportados por Conafor en el periodo de 1970 a 2024, según el Sistema Nacional de Información Forestal.
En 54 años, se han registrado 88 mil incendios en la entidad con una superficie quemada de 539 mil hectáreas.
De acuerdo con Probosque, la temporada de incendios forestales en la entidad se extiende de enero a junio, y las principales causas tienen que ver con el comportamiento humano: las actividades agropecuarias, los incendios intencionales y las fogatas, que afectan tanto a la flora como a la fauna.

La dependencia informó que incluso, dos personas han sido detenidas por daños a los recursos naturales.
Para mitigar los efectos de los incendios forestales, Probosque informó que, en colaboración con Protección Civil del Estado de México, y otras instituciones, se implementan programas preventivos y de respuesta enfocadas en la detección temprana, el combate de incendios y la educación comunitaria sobre prácticas seguras en áreas forestales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.