Toluca, Méx. La permanece con niveles a la baja, ya que al corte del 7 de abril registro un 39.5% en su almacenaje, número que disminuyó en 15 días, puesto que el 24 de marzo dicha presa reportó un almacenamiento de 78.17 millones de metros cúbicos que representan el 42.1% de su capacidad, esto de acuerdo con el reporte emitido por la .

En el almacenamiento actual sumando las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala, tenemos un almacenamiento de 432 millones de metros cúbicos, correspondientes al 55%. Podemos ver una comparativa en esta misma fecha del año pasado que se contaba con un déficit de un almacenamiento de 2.67 esto refleja el buen manejo hídrico toda vez que el gasto es mayor y se incrementaron dos millones de metros cúbicos”, señalo Citlali Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca, Aguas del Valle de México.


La presa de Villa Victoria sigue registrando niveles bajos de las tres presas del Sistema Cutzamala. Foto: Alejandro Vargas
La presa de Villa Victoria sigue registrando niveles bajos de las tres presas del Sistema Cutzamala. Foto: Alejandro Vargas

Lee también:

La presa del Bosque en registró un almacenamiento de 99.92 millones de metros cúbicos lo que se traduce a 49.4%, en este caso también se registró una variación ya que el pasado 24 de marzo su almacenamiento fue de 107.88 millones de metros cúbicos, es decir, un 53.3% de su capacidad de almacenamiento.

La presa con porcentajes de almacenaje más altos para esta temporada del año, tanto en 2024 como ahora, es la de Valle de Bravo con 259.39 millones de metros cúbicos. Actualmente el embalse alcanza un 65.8% de provisión. Para el mismo lapso en 2024 su almacenamiento era de 261.77 millones de metros cúbicos, los cuales representaron el 66.4% de su capacidad.

Precipitaciones pluviales en las presas

Al corte del 6 de abril no se registraron lluvias alrededor de la presa del Bosque. Su acumulado mensual es de 60.5 milímetros.

En la presa Valle de Bravo tampoco hubo precipitaciones y su acumulado mensual es de 39.4 milímetros.

Lee también:

La presa que reporta el mayor porcentaje de almacenamiento es la de Valle de Bravo. Foto: Alejandro Vargas / Foto Alejandro Vargas
La presa que reporta el mayor porcentaje de almacenamiento es la de Valle de Bravo. Foto: Alejandro Vargas / Foto Alejandro Vargas

En tanto a la presa Villa Victoria tampoco se reportaron precipitaciones, lo que generó que su acumulado mensual permaneciera en 50 milímetros.

Acumulación total

La CONAGUA detalló que la precipitación promedio mensual del no tuvo modificaciones esta temporada, ya que no se registraron lluvias. Por tal motivo, el acumulado promedio es de 56.1 milímetros.

Respecto a las extracciones, la conducción de la Presa Tuxpan a El Bosque registró un gasto de 2 mil 857 metros cúbicos. El volumen promedio conducido del 31 de marzo al 6 de abril de 2025 se estima en 0.09 millones de metros cúbicos, en tanto el volumen acumulado del 1 de enero al 6 de abril de 2025 es de 9.9 millones de metros cúbicos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios