El Oro, Méx. Decenas de ciudadanos de El Oro han interpuesto una contra el gobierno local, encabezado por Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, por las modificaciones que realizó a los monumentos históricos de la demarcación.

La denuncia se hizo formalmente ante el Ministerio Público y se solicitó la intervención urgente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para frenar la presunta alteración, modificación y derribo de monumentos históricos protegidos en la región.

La denuncia surge luego de que inspectores del INAH acudieran el pasado 10 de marzo al Palacio Municipal de El Oro y colocaran sellos de clausura debido a modificaciones en el inmueble sin la autorización correspondiente.

Lee también

No obstante, al día siguiente, los sellos fueron retirados sin explicación clara sobre si se trató de una orden oficial del INAH o una acción unilateral del Ayuntamiento.

Esta situación ha despertado preocupación en la ciudadanía, que teme por la conservación del patrimonio cultural del municipio.

La ciudadanía teme por la conservación del patrimonio cultural del municipio. Foto: Michelle Sánchez
La ciudadanía teme por la conservación del patrimonio cultural del municipio. Foto: Michelle Sánchez

Ante ello, un grupo de habitantes ha presentado una petición formal al INAH para que emita un dictamen técnico sobre el estado y las afectaciones de los en riesgo, específicamente el Palacio Municipal y el Antiguo Cuartel.

Lee también

No estamos en contra del desarrollo del municipio, pero debe hacerse respetando las normas. El Oro es un Pueblo Mágico con historia y cultura, y su patrimonio no puede ser alterado sin consultar a expertos ni sin informar a la ciudadanía,


habitante de El Oro.

Los denunciantes han señalado directamente al gobierno municipal, acusándolo de tomar decisiones unilaterales que ponen en riesgo la integridad de los monumentos históricos.

Estamos indignados, porque se están tomando decisiones de manera opaca y sin rendición de cuentas. No sabemos qué daños puedan haberse causado y exigimos que se realice una investigación seria.

Lee también

En el documento entregado al , expresaron su preocupación por las acciones del Ayuntamiento y la falta de transparencia en los cambios que se han realizado en los inmuebles catalogados como patrimonio cultural.

La denuncia se hizo formalmente ante el Ministerio Público y se solicitó la intervención urgente del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto: Michelle Sánchez
La denuncia se hizo formalmente ante el Ministerio Público y se solicitó la intervención urgente del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto: Michelle Sánchez

Nos preocupa la forma en que el Ayuntamiento está manejando este tema. No queremos que en unos años desaparezcan los lugares que dan identidad a nuestro municipio solo porque alguien decidió que necesitaban cambios sin consultar a nadie,


uno de los denunciantes.

Por su parte, los ciudadanos han solicitado no solo el dictamen técnico del INAH, sino también la destitución de la alcaldesa y la reparación de los daños causados, en caso de que se confirme que las violaron la normatividad vigente.

Lee también

En la denuncia presentada, los habitantes argumentan que las acciones del gobierno municipal podrían estar violando diversas normativas, entre ellas, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, así como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

También mencionan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento de la Ley Orgánica del INAH como base de su exigencia para una investigación.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de El Oro ni el INAH han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, los ciudadanos que promovieron la denuncia aseguraron que continuarán con las acciones legales necesarias para garantizar la preservación de su patrimonio.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios