Más Información
Ciudad de México. - Al ganar el primero y segundo lugar en la Final Nacional del Certamen de Robótica FIRST LEGO League Challenge 2024-2025, dos equipos mexiquenses originarios del municipio de San José del Rincón obtuvieron el pase para representar a México en la etapa internacional de robótica que se realizará en Estados Unidos.
Lee también: Toluca sobre ruedas: Óscar y su escuela que revoluciona el patinaje infantil

El equipo Venabots, de la Escuela Secundaria Técnica No. 33 “Valentín Gómez Farías”, obtuvo el primer lugar nacional, obteniendo el pase a la competencia internacional que se llevará a cabo en California, Estados Unidos, del 30 de mayo al 1 de junio.
Mientras que el equipo Mazahua Science, de la Telesecundaria “José Vasconcelos”, obtuvo el segundo lugar nacional y participará en la final internacional en Massachusetts, del 13 al 15 de junio.
Ambos equipos forman parte de los 16 clubes del Estado de México que participaron en la etapa nacional, lo que posicionó a la entidad como la delegación con mayor representación del país.
A los logros de la delegación mexiquense se suman diversos reconocimientos especiales.
- El equipo Halcones, de la Secundaria Oficial No. 0537 “Itzcoatl” en Chimalhuacán, fue distinguido como Revelación del Torneo
- Mazahua Science recibió, además de su pase internacional, el reconocimiento a la Excelencia en Ingeniería y al Juego del Robot.
- Titanbots, de la Secundaria OFTV No. 0487 “Ignacio Manuel Altamirano” en Villa Guerrero, obtuvo el Premio a la Motivación
- Venabots también fue galardonado con el reconocimiento al Proyecto de Innovación y al Mejor Coach
- Tlahuicas, de la Primaria “J. Trinidad Tiburcio Santos” en Ocuilan, fue reconocido en la categoría Juego del Robot

Lee también: Impulsan alimentación en escuelas de Edomex: Más de 13 millones de desayunos entregados
El programa de robótica en escuelas públicas mexiquenses ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, tan sólo en el último ciclo escolar, la participación creció un 50 por ciento, al pasar de 100 a 150 escuelas públicas con este programa, distribuidas en 89 municipios del Estado de México, beneficiando a más de mil 500 estudiantes de entre 9 y 16 años, en 72 primarias y 78 secundarias.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.