Tenancingo, Méx. En 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) retiraron más de 20 mil toneladas de basura de ríos y drenajes del Estado de México.
Ante esta situación, la Dirección de Ecología de Tenancingo echó a andar el proyecto piloto de trampas ecológicas para disminuir la contaminación en ríos que atraviesan por el municipio, donde año con año se extraen botellas de plástico, cartón y otros desechos.
Es una acción que busca reducir la contaminación de sólidos en el río Tenancingo, de manera metodológica y con este sistema vamos a conocer la cantidad de basura que se puede extraer de los ríos”, refirió Sergio Anaya Mendoza, director de Ecología de Tenancingo.
Lee también: Mantiene Edomex disminución de homicidio doloso
Una vez que se colocó la trampa ecológica construida a base de bambú para evitar un impacto medioambiental, se realizará un monitoreo cada semana en diferentes épocas del año para identificar en qué momento el cauce arrastra más basura y la capacidad retenida.
Plásticos, sobre todo, es lo que queda ahí atorado, envases de PET que es mucho de lo que arrastra el río y probablemente encontremos algunos textiles”, comentó Anaya Mendoza.
La primera trampa ecológica se ubica en el río Tenancingo, aunque contemplan emplazar dos más.
Lee también: ¡Alerta en presas por Semana Santa! Refuerzan seguridad para evitar muertes por ahogamiento en Edomex
La idea es ubicar dentro de este mismo río, aguas arriba, una segunda trampa y estaría probablemente cercana a la comunidad, ya sea de San Simonito, y la tercera trampa pensamos ubicarla en aguas abajo”, resaltó el director de Ecología.
Los ríos que atraviesan por el municipio de Tenancingo se han convertido en el principal punto de acumulación de basura ya que a través de las barrancas comienza el arrastre de basura.
Por algún motivo termina la basura en estos puntos de una manera probablemente irresponsable, escurre el agua y la lleva a los cauces, entonces es ahí cuando aparece, ahorita estamos en una buena temporada para monitorear”, detalló Anaya Mendoza.
A partir de junio se espera que el cauce del río Tenancingo alcance hasta dos metros de altura y provoque el arrastre de una cantidad importante de basura; con las trampas se busca contener los desechos y eliminar la contaminación en zonas boscosas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex